• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

El robo de información es el delito digital más frecuente en el sector turístico

_
31 Jan 2013

Con motivo de las jornadas que FiturTech, el foro tecnológico y de nuevas tecnologías que cada año se celebra alrededor de la feria del turismo FITUR, hemos analizado la situación de la seguridad en el sector turístico. Un sector que ha sido históricamente un objetivo claro de amenazas, en su mayoría provenientes de mafias organizadas pero también de grupos menos potentes que cometen delito digital de menor impacto. Una de las grandes preocupaciones en materia de seguridad en el turismo ha sido y es la protección de las personas (frente a robos, accidentes, privacidad, etc.), factor al que se suman cada vez más los riesgos tecnológicos. Desde nuestro punto de vista, las amenazas más significativas están relacionadas con el robo de información, incluyendo datos financieros para utilizarlos en actividades fraudulentas.

En la mayor parte de empresas del sector turístico la información es un activo muy preciado, como en casi todos los sectores, porque todo tipo de empresas relacionadas como agencias de viajes, hoteles o empresas de alquiler de vehículos manejan información valiosa a la que tienen acceso legítimo muchas personas para el desempeño de sus funciones.

Precisamente, un mal uso de esta información (robo, venta, difusión,…) puede causar un impacto enorme tanto en la seguridad operativa como en la reputación online de una empresa. Por todo esto, cabe alertar que los turistas actualmente se enfrentan a amenazas clásicas como hurtos, timos o estafas y otras de gran componente tecnológico como el robo de credenciales a través de las redes WiFi de los hoteles, estafa en el pago entre particulares a través de Internet o casos de phishing, entre otros, en los que se intenta obtener la información de las tarjetas de crédito utilizadas en reservas online (el último caso, esta misma semana, ha sido contra Booking).

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
En torno a ocho de cada diez ciberataques tienen su origen en un fallo humano de seguridad
Leer más →
Corporativo
S2 Grupo, Premio a la Iniciativa Empresarial
Leer más →
Corporativo
El Mando Conjunto de Ciberdefensa liderará el equipo nacional que participará en el ciberejercicio “Locked Shields 18”
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo