PROYECTOS DE I+D+I
PROYECTOS ACTIVOS
Desarrollo de una herramienta de threat hunting distribuida basada en CARMEN para permitir el intercambio de ciberinteligencia y la integración automatizada de fuentes externas de inteligencia. Programa de I+D de PYME. Número Expediente: IMIDTA-2017-6


Investigación en tecnologías de ciberseguridad para el despliegue de una Red Eléctrica más Segura. Investigar y desarrollar nuevas tecnologías de prevención y detección de ciberataques con tal de incrementar la defensa de los centros de control y de los equipos electrónicos desplegados en las subestaciones y centros de transformación. Se ha constituido un equipo multidisciplinar con capacidades y experiencia en ciberseguridad, desarrollo de sistemas y la fabricación de equipos. Programa estratégico CIEN. Número de expediente:IDI-20170939


Identificación de patrones dinámicos de malware para la defensa frente a ciberataques. El objetivo de este proyecto es la creación de patrones dinámicos para la detección de ciberataques. Para eso se modelará el tráfico normal de una red mediante la aplicación de aprendizaje automático a ciertas características del tráfico, para así poder detectar comportamientos anormales. Uno de los resultados del proyecto es alimentar a CARMEN, que es el único producto nacional y Europeo para la ciberdefensa frente a APTs. Programa de I+D de Pyme. Número de expediente: IMIDTA/2016/48.


Desarrollo de un sistema avanzado de detección, capaz de hacer frente a APTs y otras amenazas en el contexto de los Sistemas de Control Industrial modernos, teniendo en cuenta las características de la Industria 4.0 y su integración de tecnologías de IoT.



Desarrollo de un dispositivo no intrusivo para la protección de sistemas de control industrial frente a APTs y a otras ciberamenazas presentes en el entorno de la industria 4.0.


Seguridad Corporativa Usable Multidispositivo. Proyecto financiado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco (7PM) (Número de proyecto: 318508 FP7-ICT-2011-8)


Desarrollo de herramientas de ciberseguridad para sistemas de control industrial. Proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, subprograma Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD) (Número de proyecto: TSI-100200-2014-19)


Proyectos de investigación fundamental apoyados
ANYSELF
Propiedades Self* en Algoritmos Bioinspirados y Sistemas Complejos Participantes: Universidad de Granada, Universidad de Málaga, Universidad de Extremadura. Número de proyecto: TIN2011-28627-C04, Ministerio de Ciencia e Innovación. 2012-2014. Web: http://anyself.wordpress.com
GESDITAL
Localización, monitorización y gestión de recursos hospitalarios en tiempo real para la optimización de procesos. Participante: Universidad de Valencia. Número de proyecto: TIN2011-23546, Ministerio de Ciencia e Innovación. 2011-2013.
Proyectos finalizados
Detección inteligente de amenazas de ciberseguridad avanzadas en el endpoint (Plan de I+D+i Empresarial, PIDI-CV. Proyectos de I+D de PYME – 2018. Número de expediente: IMIDTA/2018/31)


Entorno para la Sistematización del Procesamiento, Análisis y Detección de Amenazas AvaNzadas Proyecto cofinanciado por Fondo Social Europeo y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Número de proyecto: IFIDTA/2014/75 Actuación: IFIDTA EMP14 IF_I+D PYME)


Sensores de papel roll-to-roll Proyecto financiado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco (7PM) (Número de proyecto: 263078 FP7-NMP-2010-4)


Sistema de Protección, Asesoramiento y Control del Entorno IT. El objetivo de SPACE-IT es doble. Por un lado, garantizar la protección del usuario en un entorno de trabajo heterogéneo que incorpora elementos móviles y cambio constante. Por otro, facilitar la tarea de los administradores del sistema para gestionar la instalación, mantenimiento y actualización de software, al tiempo que se mantiene la seguridad de la información manejada por usuarios y empleados. Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 (Referencia proyecto: TSI-020100-2011-384) y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Subprograma AVANZA Competitividad I+D+i.



Plataforma de servicios basada en ontologías para la gestión de programas de ayudas a la I+D+i Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011 (Referencia proyecto: TSI-020302-2011-15) y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Subprograma AVANZA Competitividad I+D+i.



ICAR
El objetivo principal del presente proyecto es dotar a la herramienta Tritón, desarrollada y comercializada por S2 Grupo, de la capacidad de extraer automáticamente reglas de correlación a partir de la información obtenida a partir de múltiples fuentes heterogéneas. Lo que se requiere es un sistema que sea capaz detectar patrones comunes cuando ocurran ciertas acciones desde distintas fuentes y de obtener reglas automáticamente a partir de la observación del entorno y de históricos de los datos de entrada. Número de proyecto: IMIDTB/2012/108


Monitoring Software Execution and Event Correlation for Run-Time Adaptation Proyecto financiado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco (7PM) (Número de proyecto: 258109 FP7-ICT-2009-5).


Plataforma avanzada para la gestión en tiempo real de riesgos en la cadena de suministro. El objetivo de AST*RISK es mejorar la seguridad en la cadena de suministro mediante la introducción de una plataforma de monitorización y gestión de riesgos en tiempo real, que contará además con un simulador para análisis de escenarios. Proyecto financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Número de proyecto: IDI-20110993)

Nuevas estrategias y herramientas tecnológicas para la logística de entrega de productos de gran consumo. Proyecto cofinanciado por la Conselleria d’Economia, Indústria i Comerç, Generalitat Valenciana dentro del programa Acciones Estratégicas de Diversificación Industrial (Número de proyecto: INIDIV/2011/072).

SERP
Motor Semántico para protección de la reputación digital. El objetivo consiste en desarrollar y probar algoritmos para un sistema de monitorización de la reputación online de empresas o productos (“entidades protegidas”). El sistema utiliza un motor de búsqueda para recopilar información en la web sobre las entidades protegidasy, utilizando correlación semántica, se detectan equivalencias con una lista de conceptos negativos. Estas equivalencias permiten la actualización de las reglas de correlación aplicadas a los datos monitorizados. SERP aprende y se reconfigura automáticamente para una detección más eficiente de contenidos sensibles. Número de proyecto: IMIDTA/2011/614


SECLVDE
Plataforma virtualizada para seguridad en la nube. El objetivo es desarrollar algoritmos y metodologías para una plataforma de infraestructura en la nube que incorpora aspectos de seguridad activa y pasiva para incrementar la confianza del ususario. La plataforma garantiza el servicio, seguridad y privacidad en un entorno cloud, hasta los límites impuestos por la tenología, legislación y organización física. Número de proyecto: IMIDTA/2011/615


E3CON
Sistema de Control de Eficacia y Eficiencia Energética basado en la monitorización y gestión en tiempo real Proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2007-2013.(Número de proyecto: IMIDTA/2010/1288)


BRAM
Brand & Merchandising Manager for SMEs in the Children’s Products Sector Es un proyecto en marcha sobre formación en gestión de marca en el marco del programa Leonardo. S2 Grupo participa como socio tecnológico en el área de e-learning. Para la empresa, el proyecto resulta muy interesante porque el e-learning es de aplicación directa en la formación de clientes y distribuidores de su suite de productos de monitorización. Número de proyecto: 503622-LLP-1-2009-1-ES-LEONARDO-LMP Web: http://www.brandfashionmanager.eu


SECURYLINK
Plataforma para la monitorización y gestión de riesgos en tiempo real de la cadena de suministro Proyecto cofinanciado por la Conselleria d’Economia, Indústria i Comerç, Generalitat Valenciana dentro del programa Acciones Estratégicas de Diversificación Industrial (Número de proyecto: INIDIV/2009/052).

ARTR
Análisis de riesgos en tiempo real en seguridad de sistemas de información Número de proyecto: IMIDTP/2009/434


INNOVÁGORA
Plataforma para la prestación de servicios intensivos en conocimiento en soporte a los procesos de colaboración e interoperabilidad claves para la gestión de la innovación empresarial. Proyecto cofinanciado por la Conselleria d’Economia, Indústria i Comerç (Número de proyecto: INIDIV/2009/101).

NEOARGÓPOLIS
Desarrollo de la plataforma avanzada de monitorización y soporte para el centro de seguridad gestionada Argópolis Proyecto financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Número de proyecto: 8648.1)

I-NEGOCIO
Portal Empresarial Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro del Plan Nacional de Investigación Cientíca, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011(TSI-020312-2009-39) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Subprograma AVANZA Competitividad I+D+i. En el Portal Empresarial i-Negocio las empresas pueden encontrar espacios para la experimentación con la innovación abierta, la gestión del conocimiento, y el marketing relacional.


