• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

15 consejos en eSports para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes

Los videojuegos online ha incrementado exponencialmente los ciberataques en este sector
29 Jun 2020
  • S2 Grupo ha asegurado que el incremento del volumen de negocio de los videojuegos online y los eSports ha aumentado los ciberataques en este sector.
  • El equipo de expertos de la empresa de ciberseguridad ha elaborado un decálogo de recomendaciones para jugar de forma segura, entre los que se incluyen la importancia de crear un correo electrónico exclusivo para esto, no enlazar tarjetas bancarias ni manipular las consolas, entre otras.

S2 Grupo ha asegurado que el gran aumento de la cifra de negocio de los eSports y los videojuegos online ha incrementado exponencialmente los ciberataques en este sector y, por ello, es fundamental que los jugadores, adultos o jóvenes, conozcan las claves para disfrutar con ellos sin correr riesgos de seguridad que puedan poner en peligro la cuenta bancaria o la intimidad de las familias, entre otros aspectos. “Los videojuegos ya no atienden a cuestiones de edad, son millones los jugadores, mucho el dinero que se genera diariamente, muchos los ciberdelincuentes, variados los ciberataques y también las consecuencias. Ahora existen estrellas de los eSports y sus campeonatos son televisados. Y esto hemos visto cómo todavía ha crecido más durante la crisis del Covid-19 y la cuarentena”, ha afirmado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “Los entornos de juego online han cambiado, su impacto económico también y, por tanto, hay que conocer las nuevas reglas del sector para evitar riesgos innecesarios. En S2 Grupo hemos realizado un informe de la situación del sector para detectar las vulnerabilidades más frecuentes que acometemos en relación al juego online  y así establecer un decálogo con claves para su uso ciberserguro”, ha declarado Miguel A. Juan. Decálogo de ciberseguridad en videojuegos online y eSports Éstas son las 15 recomendaciones que el equipo de expertos S2 Grupo ha establecido, tras estudiar el estado de la ciberseguridad del sector, para disfrutar de estos entornos sin riesgos:

1.- Crear un correo electrónico exclusivo para los videojuegos online.-

Es importante tener una cuenta de correo para cada ecosistema de juego (Sony, Nintendo, etc.) y no vincular el acceso a los juegos a través de redes sociales porque tendrán disponible mucha información personal. En estos emails nuevos no debe darse ningún dato privado.

2.- Utilizar contraseñas nuevas y robustas.- Ésta debe tener al menos 12 caracteres que incluya mayúsculas y minúsculas así como caracteres especiales como el “%” y un mix entre números y letras.

3.- No enlazar tarjetas de crédito o débito a los videojuegos online.- Se aconseja no asociar ninguna tarjeta bancaria, sino usar un monedero virtual. Lo ideal para las compras en los videojuegos online, es crear una cuenta de PayPal exclusiva para esto

4.- No manipular las consolas.- Al manipular, alterar o estamos perdiendo por un lado la garantía del dispositivo y, por otro lado, la seguridad aplicada desde el diseño.

5.- Descargar los videojuegos de tiendas oficiales.- Descargar los videojuegos de páginas webs desconocidas, nos puede llevar a infectar nuestros dispositivos y comprometer nuestra información privada.

6.- Conectarse a redes conocidas y fiables .- Cuando jugamos a los videojuegos online sobre todo en dispositivos móviles, tendemos a conectarnos a redes públicas como la de un restaurante o un aeropuerto, cuando tenemos la oportunidad. Éstas son redes abiertas, vulnerables y poco fiables. Se aconseja usar nuestros datos móviles, preferiblemente.

7.- Cerrar siempre la sesión de tu cuenta.- Si jugamos en dispositivos de terceros o ajenos o en una lan-party, no debemos de olvidar de cerrar la sesión de nuestra cuenta así como eliminar archivos temporales, historial de navegación o cookies.

8.- Mantener nuestros dispositivos siempre actualizados.

9.- Instalar un antivirus.- En todos los dispositivos es básico tener un antivirus de confianza (preferiblemente de pago) instalado que añada una capa de seguridad extra a los dispositivos a través de los cuales jugamos online.

  1. Limitar el uso de chats y participación en comunidades online.- Muchas veces pueden provocar casos de grooming, cyberbullyng o ciberacoso.

11.- No acceder a enlaces o extensiones desconocidas.- En muchos foros, comunidades de videojuegos o chats con jugadores desconocidos, es frecuente que se publiquen o se envíen diferentes enlaces o extensiones. Cuando tengamos la más mínima duda de su origen o fiabilidad, no debemos de acceder ya que puede llevarnos a infectar nuestro dispositivo de juego.

12.- Usar app de control parental.- Es necesario el uso de una app de control parental que permita llevar un control sobre la forma de jugar de nuestros hijos. También debemos de tener en cuenta que algunos videojuegos traen por defecto su propio control parental.

13.- Fomentar proactivamente el uso de videojuegos adaptados a cada edad.

14.- Desactivar el GPS y usar cubre cámaras.- Otro riesgo importante de los videojuegos online es el ciberespionaje. El acceso a la ubicación en tiempo real y activación del GPS o a la cámara del dispositivo puede suponer información muy valiosa para los ciberdelincuentes. Es por ello que se aconseja usar un cubre cámaras para móvil y desactivar el GPS cuando no lo tengamos que tener necesariamente activado para el juego online. 15.- Crear una atmósfera de confianza y concienciar.- Debemos de advertir a los más jóvenes de los diferentes riesgos a los que están expuestos así como sus consecuencias.   Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Los errores de programación en los ‘Smart Contracts’, principal ví­a de acceso para los ciberdelincuentes – Globb Security
Leer más →
Corporativo
En vacaciones, protege tus dispositivos móviles y cuida los mensajes que dejas en Redes Sociales
Leer más →
Corporativo
S2 Grupo forma a más de 1.300 familias para el uso seguro de Internet y las Nuevas Tecnologías
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo