• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

8 consejos para utilizar las apps de forma cibersegura

S2 Grupo ha resaltado que, si bien nos encontramos en un momento complicado en relación a la ciberdelincuencia, es esencial que la sociedad se convierta en parte de la solución para combatirla concienciándose sobre cómo utilizar la tecnología con sentido común.
08 Feb 2022
  • Expertos de la compañía han resaltado que, en el momento en el que tenemos un dispositivo conectado, comenzamos a descargarnos apps y es clave tener en cuenta algunas cuestiones para evitar caer en las redes de la ciberdelincuencia.

Valencia, 7 de febrero de 2022.- Con motivo de la celebración mañana martes 8 de febrero del Día Internacional de la Internet Segura, la empresa valenciana S2 Grupo ha destacado que actualmente nos encontramos en un momento complicado en relación a la ciberdelincuencia y es muy importante que la sociedad contribuya a combatirla concienciándose sobre el uso de la tecnología de una forma segura.

“El problema que tenemos es que la tecnología ha avanzado muy rápido. Ha habido generaciones enteras que no han podido sumarse al cambio. Muchas veces, no tenemos en cuenta o no entendemos, cómo se puede abusar de la tecnología y esto es lo que nos puede poner en jaque a la sociedad”, ha declarado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“Desde el ámbito de la ciberseguridad trabajamos a diario para crear nuevas herramientas que impidan a los ciberdelincuentes acceder a los sistemas conectados online, ya sean de uso doméstico, del sector industrial, sanitario o transportes, por ejemplo. La tecnología se ha metido prácticamente en todos los procesos, desde una cafetera, hasta en un hospital, en los trenes o en los coches. Por ello, necesitamos la ayuda de la sociedad para ganar la batalla a los ciberdelincuentes”, ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

8 consejos para utilizar las apps de una forma segura

Una de las acciones cada vez más comunes, es el descargar aplicaciones en nuestros dispositivos online para acceder a nuevas funciones, juegos, tiendas de ropa, redes sociales, el banco, etc.

En este contexto, desde S2 Grupo se han señalado algunas pautas que hay que tener en cuenta para descargarlas de forma segura y evitar ser víctimas del malware:

  1. Ajustar los dispositivos en su configuración para no permitir la instalación de aplicaciones de origen desconocido.- Esta medida sólo permitirá la instalación de apps provenientes de la tienda oficial, lo que otorga mayor seguridad debido a que aquéllas que no son oficiales pueden contener funciones ocultas, como virus.
  2. Actualización de las aplicaciones.- Las actualizaciones de las apps habitualmente responden a mejoras en su sistema de seguridad, por este motivo se recomienda ajustar el dispositivo para que éstas se realicen de forma automática. Para que no se produzca un consumo exagerado de datos, se puede indicar que estas actualizaciones se realicen únicamente cuando el móvil se encuentre conectado a una red wi-fi.
  3. Revisar periódicamente los permisos concedidos a las redes sociales.- Pueden hacer concesiones para necesidades puntuales y olvidarlo. Esto puede permitir que sus desarrolladores estén leyendo información en silencio durante años.
  4. Preservar nuestra intimidad.- Los permisos más comunes son leer nuestros archivos (fotos y vídeos), conocer nuestra ubicación, acceder a los mensajes y correo electrónico, leer nuestros contactos y escribir y publicar en nuestro nombre en una red social. Para preservar nuestra intimidad es recomendable acceder al área de ajustes del teléfono y eliminar aquéllas apps y permisos que consideremos inadecuados.
  5. Permisos coherentes con la función que la aplicación va a realizar.- Por ejemplo, en normal permitir que Whats app acceda a la cámara de fotos o a la tarjeta SD porque es una herramienta de mensajería. Sin embargo, si instalamos una aplicación linterna no es “normal” que solicite el permiso para enviar SMS o realizar llamadas, ya que éstos podrían ser realizados de forma oculta y elevar considerablemente la factura telefónica.
  6. Antes de instalar la app, leer la lista de permisos solicitados.
  7. Una vez instalada revisar en “ajustes” los permisos que realmente se han otorgado.- Es interesante realizar esta comprobación para asegurarnos de que coincide con la información facilitada antes de la descarga.
  8. Instalar un antivirus.- Cada año aparecen nuevas variantes de virus destinados a atacar directamente a los teléfonos móviles, por este motivo es esencial tener un antivirus que analice la idoneidad de las apps cada vez que las descargamos.

Más información:

prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Decálogo para un uso Seguro de la Tecnología en Vacaciones
Leer más →
Corporativo
Presentamos nuestro «II Informe sobre la seguridad en los juegos online»
Leer más →
Corporativo
El 45% de las personas no revisa los permisos de las apps antes de instalarlas
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo