• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
    • I+D
    • S2X
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

Casi el 17% de las personas que reservan sus vacaciones online han sido víctimas de estafas

Algunos de los delitos más comunes son no cumplir con los requisitos o imágenes que se muestran en la web
22 Aug 2019
  • Este dato se extrae de una encuesta realizada por S2 Grupo a un millar de personas a través de su blog Hijosdigitales.es sobre ciberestafas y vacaciones.
  • Algunos de los delitos más comunes son no cumplir con los requisitos o imágenes que se muestran en la web o, directamente, tratarse de alojamientos que no existen y que se ofrecen como chollos.
  • Junto a esto, el 58,5% de los usuarios no tiene en cuenta utilizar webs que utilicen protocolos seguros (https) para garantizar la protección de los datos introducidos y el 9,5% piensan que si acceden a redes públicas desde el móvil no pueden ser víctimas de ciberdelincuentes.

Valencia, 22 de agosto de 2019.- Cada vez es más común organizar las vacaciones online. Por este motivo, S2 Grupo ha realizado una encuesta online a través de su blog Hijosdigitales.es a un millar de personas sobre ciberestafas y vacaciones. De las respuestas de los usuarios se extrae que el 16,6% reconocen haber sido víctimas de los ciberdelincuentes al reservar sus vacaciones online. Algunos de los delitos más comunes son que el lugar no se corresponda con las fotos mostradas, no cumpla con los requisitos detallados en la web o, en los casos más graves, que el alojamiento directamente no existiera. “A la hora de reservar nuestros viajes online debemos ser especialmente cautelosos para evitar sorpresas desagradables. Por ejemplo, debemos desconfiar de las páginas que ofrezcan chollos, que no ofrezcan un número de teléfono directo, que tengan muchos errores de lenguaje o pidan que el pago de reserva se realice a través de métodos poco seguros como las transferencias”, ha explicado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “Aunque parezca obvio, algo que puede ayudarnos a realizar reservas con mayor seguridad es realizar búsquedas en Google de ese alojamiento, del propietario y su email. Esto puede servirnos para detectar si hay algún comentario negativo en Internet que lo relacionara con algún tipo de estafa y, si ya hubiera ocurrido con anterioridad, es probable que aparezcan referencias al respecto”, ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo. Por otro lado, expertos de la compañía recomiendan utilizar siempre páginas web que utilicen protocolos seguros, algo fundamental para garantizar la confidencialidad de los datos que introducimos como información personal o datos bancarios. En relación a esto, según han respondido los usuarios en la encuesta, el 58,5% no se fija en utilizar webs https que utilizan protocolos seguros. De hecho, el 35,3% desconocen qué son. Sólo el 41,5% reconoce fijarse en acceder únicamente a este tipo de webs cuando usan wi-fis públicas. Además, el 51,4% considera que no pueden ser víctimas de ciberdelincuentes si utilizan redes públicas y, de éstos, el 9,5% consideran que si acceden a algún tipo de web desde el Smartphone no pueden tener este tipo de problemas. El equipo de expertos de S2 Grupo ha destacado que es clave concienciarnos de acceder únicamente a webs que utilicen protocolos seguros si vamos a introducir datos personales o relevantes y de que si utilizamos wi-fis públicas, independientemente del tipo de dispositivo que utilicemos, podremos estar siendo vigilados, controlados o invadidos por ciberdelincuentes. Esto no quiere decir que no se utilicen esas redes, sino únicamente hacerlo con sentido común y evitar utilizarlas para acciones que puedan comprometer nuestra información personal y privacidad. Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Ciberdelitos en escuelas hackers
Leer más →
Corporativo
I Jornada sobre Seguridad en los Procesos de Negocio
Leer más →
Corporativo
S2 Grupo, en colaboración con la Cámara de Comercio de Valencia, presenta el I Máster Internacional en Ciberinteligencia
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo