• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Actualidad

Ciberataques en España y qué podemos aprender tras el Covid-19

Los ciberataques a empresas españolas no cesan en los últimos años, y éstas se blindan para evitarlos con nuevas soluciones. Las consecuencias de un ciberataque pueden llegar a ser muy graves.
03 Jul 2020

Sabemos que la ciberseguridad en las empresas debería ser una prioridad desde su misma creación. Pero no siempre es así. E incluso cuando las organizaciones se preocupan por la gestión de la ciberseguridad, un determinado ciberataque a la empresa puede resultar exitoso y causar mucho daño. Hay que estar siempre preparado, alerta e informado de las novedades.

Según un informe de la compañía de ciberseguridad Check Point publicado en octubre de 2019, el número de ciberataques a empresas españolas se elevó a una media de 436 ataques por semana durante los 6 meses anteriores a la publicación del estudio. Señalan que la variedad de ataques es muy amplia y que los hackers y cibercriminales encuentran formas cada vez más complejas para extraer información de valor a las organizaciones.

Identifican que el criptojacking y el malware son las amenazas con mayor impacto en las empresas. El criptojacking es un virus cuyo objetivo es minar criptomonedas y obtener beneficios económicos, y el malware móvil es un software malicioso que, en este caso, está pensado específicamente para dañar a los dispositivos móviles.

Pero no se trata solo de ellos. Emotet es un botnet que se usa para distribuir otros programas maliciosos y que sólo en el mes de septiembre del año pasado afectó a casi una quinta parte de las empresas españolas; este es el nivel de alcance de muchas ciberamenazas.

Si avanzamos en el tiempo, durante el estado de alarma provocado por el coronavirus los ciberataques en España tampoco han cesado; más bien se han incrementado. En el mes de marzo, España fue el 4º país del mundo más atacado por ciberamenazas relacionadas con el Covid-19, y en abril descendió hasta el sexto puesto, aunque se mantuvo en la parte alta. La administración pública, el sector financiero y el sanitario, por poner solo unos ejemplos, han notado un crecimiento exponencial en los ataques dirigidos hacia ellos.

Este panorama nos lleva a plantearnos otras preguntas, sobre todo respecto a los métodos de protección más efectivos. ¿Cómo hacer frente desde la ciberseguridad a la complejidad de estos ciberataques?

Las empresas se blindan para evitar ciberataques

El Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, advirtió el pasado marzo que el aumento del teletrabajo había disparado los ataques de phishing y malware. Este organismo ha reforzado todas sus capacidades para defender el ciberespacio en España y, en especial, el sector público y áreas estratégicas como la de salud.

En coordinación con el CCN, muchas empresas de ciberseguridad en España han ofrecido de forma altruista soluciones tecnológicas, atención y todo tipo de servicios a organizaciones públicas. S2 Grupo ha sido una de ellas: para evitar ser víctima de un ciberataque durante el teletrabajo, desde S2 Grupo se ha aconsejado incorporar sistemas de comunicación cifrados como las VPN. También se han lanzado campañas y webinars con consejos para un teletrabajo seguro y “EPIs digitales” para que nos protejamos de ataques en el hogar.

S2 Grupo ofrece un amplio catálogo de servicios de ciberseguridad, ciberinteligencia y operaciones de sistemas de misión crítica. Desde auditorías, acciones de concienciación en empresas, detección y gestión de amenazas hasta diseño de estrategias para asegurar el cumplimiento normativo en ciberseguridad o protección de infraestructuras en entornos industriales. Si quieres blindar tu empresa de ciberataques y proteger tus sistemas de información, contactar con S2 Grupo y hacer uso de sus servicios es garantía de éxito.

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Actualidad
Por qué necesitas una auditoría interna de ciberseguridad en tu empresa
Leer más →
Actualidad
Publicación claves de descifrado Ransomware Shade
Leer más →
Actualidad
Ciberseguridad para iniciados: conceptos básicos
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo