• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

Combatir las “fake news”, uno de los principales retos para la ciberseguridad en el último trimestre de 2018

-
07 Jan 2019
  • Expertos de S2 Grupo han destacado que detrás de las noticias falsas puede esconderse un ciberataque
  • El objetivo de los ciberdelincuentes puede ser desde afectar en procesos electorales o empresariales hasta la propagación de malware que afecte a la continuidad de un negocio, por ejemplo.

Valencia, 29 de octubre de 2018.- S2 Grupo, empresa valenciana especializada en ciberseguridad y ciberinteligencia, ha señalado que en el último trimestre de 2018 uno de los principales retos de la ciberseguridad es combatir las “fake news”. En este sentido, expertos de la compañía han destacado que la rapidez de la propagación de las noticias falsas a través de Internet, principalmente en redes sociales, está siendo utilizada por los ciberdelincuentes para realizar ataques más sofisticados y que pueden tener mayor impacto en la reputación de las organizaciones e, incluso, en la continuidad de los negocios. “Hoy en día, detrás de una propagación de noticias falsas puede estar orquestándose un ciberataque y es importante que nos concienciemos de esto porque en la medida que compartamos esas noticias, estaremos colaborando con los ciberdelincuentes. El 6 de noviembre comienza un nuevo proceso electoral en EEUU y es muy probable que, en relación a él, surja toda una campaña de fake news en redes sociales, por ejemplo. Hay que tener en cuenta que una forma de atacar en medios digitales es utilizar la información que se divulga para conseguir un objetivo concreto”, ha destacado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “Erradicar este tipo de noticias falsas es complicado. El primer paso debe ser concienciar a la población sobre la importancia de que sean conscientes qué información comparten, de dónde proviene y si están seguros de que pueden darle crédito. Habitualmente, el proceso de compartir está más motivado cuanto más impactante es la noticia y ése es el gancho que usan las fake news. Por eso, ante noticias realmente llamativas que no procedan de una fuente fiable, conviene ser muy cauteloso a la hora de compartir y hacerla viral porque podríamos estar colaborando, sin saberlo, con la campaña orquestada por un grupo de ciberdelincuencia”, ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo. En cuanto a los objetivos que se pueden perseguir a través de las noticias falsas, expertos de la compañía de ciberseguridad, han destacado que pueden ser varios: afectar en los resultados de procesos electorales, influir en las decisiones estratégicas de grandes compañías o corporaciones ya sean públicas o privadas, atacar la reputación personal o empresarial o viralizar la propagación de malware que puedan contener esas noticias a través de un enlace que invite a leer más sobre esa noticia, por ejemplo. En este sentido, desde S2 Grupo se ha resaltado que actualmente son muy comunes los ciberataques a través de ”campañas híbridas”. Son ataques más sofisticados que permiten conseguir el objetivo de una forma más sutil mediante la combinación de diferentes mecanismos como puede ser una acción de fake news y ciberataque de ransomware, por ejemplo. Primero se pondría en marcha uno de ellos y eso haría que el equipo de ciberseguridad implicado pusiera toda su atención en resolverlo. Mientras tanto, los delincuentes podrían aprovechar para poner en marcha la segunda acción aprovechando esta situación. Por todo esto, las fake news se han convertido en un problema de envergadura que afecta a toda la sociedad. Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
La ciberseguridad, el talón de Aquiles de las organizaciones españolas
Leer más →
Corporativo
Los 10 errores de ciberseguridad más frecuentes en las PYMEs
Leer más →
Corporativo
La falta de seguridad de las impresoras y equipos multifunción puede poner en riesgo a las compañías
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo