• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Actualidad

¿Debe pagarse el rescate tras un ciberataque de Ransomware?

27 Oct 2022

  • La empresa de ciberseguridad S2 Grupo ha destacado que el 99% de los ciberataques de Ransomware se activan por la interacción de las personas, es decir, por hacer click o descargar algún archivo infectado.

  • Expertos de la compañía han elaborado un decálogo para evitar ser víctima de este tipo de malware o minimizar su impacto.

Valencia, 27 de octubre de 2022.- Desde hace diez años, octubre ha sido declarado el “Mes Europeo de la Ciberseguridad” como parte de una iniciativa puesta en marcha por las instituciones de la UE, la Agencia de Ciberseguridad de la UE y los Estados miembros. En este contexto, desde la empresa valenciana S2 Grupo se ha querido contribuir advirtiendo sobre una de las amenazas de ciberseguridad más comunes como es el Ransomware. Se trata de un tipo de malware que secuestra los datos e impide el acceso a determinadas partes del equipo infectado y por el que se pide un rescate a cambio de liberarlo.

Expertos de esta empresa de ciberseguridad y gestión de sistemas críticos han señalado que una de las peculiaridades de este tipo de ciberataques es que el 99% de éstos dependen de la interacción humana para activarse.

“Una cifra tan elevada como ésta, constata la importancia que cada uno de  nuestros clicks pueden tener en nuestra seguridad. Por esto, lo más revolucionario y esencial que podemos hacer para estar ciberprotegidos es conocer e incorporar buenas prácticas digitales en el uso de la tecnología. Esta medida es la principal barrera de protección que podemos utilizar”, ha explicado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“Es fundamental que prestemos muchísima atención a todos los documentos que descargamos o instalamos porque, por muy inofensivos que parezcan, pueden contener este tipo de malware que pasa de forma desapercibida al principio, hasta que cifra los ficheros y puede llegar, incluso, a las copias de seguridad”, ha asegurado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

“La duda que surge cuando somos víctimas de este tipo de ciberataque es si debe pagarse el rescate o no. La respuesta es clara: nunca. Si cedemos a este tipo de chantaje, estamos favoreciendo que se continúen desarrollando este tipo de delitos y, encima, pagar no garantiza que podamos volver a acceder a los archivos ni que no hayan sido dañados”, ha continuado José Rosell.

Decálogo para evitar ser víctima del Ransomware y/o minimizar su impacto:

1.Mucha precaución a la hora de descargar archivos.- el Ransomware puede estar oculto en una gran diversidad de archivos de descarga en Internet principalmente en páginas relacionadas con la descarga de música, series o videojuegos.

2. Cuidado con el email.- el camino más frecuente utilizado para realizar este tipo de ciberdelitos es el email a través de una acción de phising. En este tipo de acciones de suplantación de identidad suelen pedir claves de acceso, datos de autenticación u otro tipo de información sensible. Si nos llega un email de este tipo, lo primero que tenemos que hacer es desconfiar y confirmar que la URL que aparece es oficial.

3. No instalar apps no oficiales, es la vía principal para la infección de smartphones y tablets.

4. Es fundamental disponer de copias de seguridad, que se realicen periódicamente y protegerlas en discos duros extraíbles o en la nube para poder acceder a ellos en caso de robo, pérdida o cifrado. 

5.Mantener siempre actualizados todos los sistemas operativos porque los fabricantes incluyes en las nuevas versiones parches de ciberseguridad para evitar que sean vulnerables a ciberamenazas.

6.Actualizar también el antivirus.

7.Concienciarnos sobre la importancia de la ciberseguridad y establecer hábitos ciberseguros, como los mencionados anteriormente.

Imagen: Imagen de rawpixel.com en Freepik

Más información:

prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Actualidad
Por qué necesitas una auditoría interna de ciberseguridad en tu empresa
Leer más →
Actualidad
Publicación claves de descifrado Ransomware Shade
Leer más →
Actualidad
Ciberseguridad para iniciados: conceptos básicos
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo