• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
    • I+D
    • S2X
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Actualidad

Diez consejos de ciberseguridad para la tercera edad

31 Mar 2023

  • La empresa S2 Grupo ha advertido de que los mayores son uno de los colectivos más vulnerables en el uso de las nuevas tecnologías y por eso son uno de los objetivos de la ciberdelincuencia.

  • Que conozcan ciberestafas como el vishing, el uso de contraseñas robustas, los peligros de las Wi-Fis públicas o la importancia de no participar en cadenas de mensajes, son algunas recomendaciones que podrán ayudarles a protegerse de los peligros digitales.

Valencia 30 de marzo de 2023.- Las personas mayores son uno de los objetivos de los ciberdelincuentes debido a su vulnerabilidad en el uso de las nuevas tecnologías. Tal como sucede con los niños, su falta de inexperiencia o de conocimiento de los dispositivos y de Internet, los convierte en un blanco fácil.

En este contexto, la empresa de ciberseguridad y gestión de sistemas críticos S2 Grupo ha destacado que es muy importante proteger a nuestros familiares seniors mostrándoles algunas recomendaciones básicas que evitarán que puedan ponerse en peligro.

“Los dispositivos conectados se han convertido en un recurso de gran ayuda en el día a día de las personas mayores, tanto a la hora de facilitar tareas como sucede si activan dispositivos mediante la voz, como con el uso de sistemas conectados de vigilancia o simplemente para poder estar más cerca de sus familiares a través de videollamadas, por ejemplo”, ha comentado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“No obstante, es un entorno en el que se han introducido de una forma abrupta muchas veces, sin controlar realmente su funcionamiento y ese desconocimiento hace que en muchas ocasiones se pongan verdaderamente en riesgo durante el uso de dispositivos conectados a Internet. Los ciberdelincuentes lo saben y lo aprovechan. Por eso, es esencial proteger a la tercera edad para que puedan usar la tecnología sin caer en esos riesgos”, ha explicado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Diez recomendaciones para de ciberseguridad para la tercera edad son:

  1. Es importante proteger la información personal.- “Muchos abuelos no conciben que publicar fotos de sus nietos puede ser un problema, por ejemplo. Por eso deben saber que cualquier información que se publica es de dominio público y, por tanto, es importante tener cuidado con esto”, ha afirmado José Rosell.
  2. Advertirles de que tengan cuidado con los SMS y que sepan que muchas veces los ciberdelincuentes los utilizan para suplantar la identidad de otras entidades como Correos o el banco.
  3. Recordarles que nunca el banco les pedirá sus claves por mensaje o email y, si esto sucede, estamos ante una posible ciberestafa.
  4. No participar en cadenas de mensajes que invitan a ser reenviados o que te dicen que si pinchas en el enlace participarás en un concurso para ganar importantes descuentos o premios. Habitualmente, hay acciones de ciberdelincuencia detrás de ellos.
  5. Entrar sólo en páginas webs seguras que son aquellas que utilizan el símbolo del candado y siempre llevan al principio las letras “https”.
  6. Si utilizan un Wi-Fi mejor que sea sólo el de casa y si utilizan uno público que tengan en cuenta que sólo lo utilicen para consultar webs donde no metan ningún tipo de credencial personal porque en estas redes puede acceder cualquier persona.
  7. Utilizar contraseñas robustas (aquellas que usan letras, mayúsculas, minúsculas, caracteres alfanuméricos y números), que éstas no sean siempre las mismas para todas las cuentas y no llevarlas anotadas en una libreta que llevemos siempre encima, porque se podrían perder o ser sustraídas y comprometernos.
  8. Instalar siempre antivirus en los dispositivos conectados a Internet.
  9. Advertirles de las estafas realizadas por teléfono como el llamado “vishing”, en el que a través de una llamada engañan a la persona para obtener información personal como claves o cuenta bancaria, por ejemplo. 
  10. Actualizar el teléfono o el ordenador siempre que salga la alerta. Es importante transmitirles que esto no es peligroso y es muy sencillo. Si no saben cómo hacerlo, comentarles que pidan ayuda.

Más información

Patricia Berzosa - Prensa S2 Grupo - T. 658 810 015 - patricia.berzosa@ext.s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Actualidad
Conoce los tipos de vulnerabilidades en seguridad informática
Leer más →
Actualidad
Ana Portaceli, nueva directora de Relaciones Institucionales de S2 Grupo
Leer más →
Actualidad
¿Debe pagarse el rescate tras un ciberataque de Ransomware?
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo