• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

El 99% de las organizaciones serán víctimas de la ciberdelincuencia

Expertos de la empresa S2 Grupo han destacado que cada año las compañías tienen pérdidas de millones de euros a causa de los ciberdelitos y su reputación corporativa se ve realmente afectada
20 Oct 2020
  • ¿Es posible minimizar los efectos de un ciberataque? ¿Qué hacer si sucede?
  • Expertos de la empresa S2 Grupo han destacado que cada año las compañías tienen pérdidas de millones de euros a causa de los ciberdelitos y su reputación corporativa se ve realmente afectada.
  • Ante esta situación, el desarrollo de un plan de contingencia y un proyecto de Forensics Readiness son claves para resolver un posible incidente con celeridad y con el menor impacto posible para la entidad.

Valencia, 20 de octubre de 2020.- Conforme se produce una mayor digitalización de todas las áreas de la sociedad, se incrementan el número de ciberataques. En los últimos años vemos como la acción de los ciberdelincuentes ha aumentado mediante la difusión de malware, ataques tipo phishing, ransomware o mediante los llamados ataques de ingeniería social, entre otros muchos tipos. El objetivo siempre es el mismo: dinero, o información que vale dinero.

Ante este contexto, la empresa S2 Grupo, especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos, ha asegurado que en los próximos años el 99% de las entidades, en un momento u otro con mayor o menor impacto, serán víctimas de la ciberdelincuencia. Junto a esto, ha destacado que las principales consecuencias de un ciberataque para las compañías están siendo junto a pérdidas anuales de millones de euros un gran impacto negativo contra su reputación corporativa, lo que afecta incluso a la continuidad de sus negocios.

“¿Es posible minimizar el impacto de un ciberataque? La respuesta es Sí. Si hemos trabajado antes y hemos hecho los deberes. La concienciación es la mejor forma de prevención. Y el primer paso es reconocer que todos somos susceptibles de poder caer en las redes de la ciberdelincuencia. Actualmente, las compañías temen más este tipo de ataques que un robo físico. Desgraciadamente, hemos experimentado cómo las dimensiones de un ataque online son realmente devastadoras en algunos casos”, ha declarado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“Todas las entidades y organizaciones necesitan tener establecido un procedimiento de gestión de ciberincidentes. Esto es esencial. Desde S2 Grupo es siempre el primer paso que llevamos a cabo con nuestros clientes. Un ciberataque puede poner al límite las compañías, por eso debemos tener la hoja de ruta establecida con anterioridad para no tener que improvisar cuando vivimos una situación tan complicada y estresante que, en algunos casos, impide hasta seguir ofreciendo el servicio de la compañía. Sólo tenemos que imaginar su alcance si esto sucede en una entidad bancaria o en una empresa eléctrica, por ejemplo”, ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director.

Expertos de S2 Grupo han insistido en la importancia de la prevención y, en este aspecto, han destacado que otro punto clave es la realización de un plan de contingencia (información de la red actualizada, inventario de equipos, listado de responsables de la organización con sus teléfonos actualizados, una persona que tenga toda la información de lo que ha pasado, etc.) y de un proyecto Forensics Readiness. Éste consiste en la preparación de todo lo necesario (logs, información esencial, etc.) para poder realizar un análisis forense en caso de ciberataque, esclarecer los hechos con rapidez y actuar con la mayor celeridad y efectividad posible para erradicar el incidente ya que, en estos casos, el factor tiempo es crucial.

¿Qué hacer si somos víctimas de un ciberataque?

Desde S2 Grupo se ha incidido en que una vez ha sucedido el ciberataque lo más importante es avisar inmediatamente a los expertos en gestión de incidentes, que se encargarán de todos los aspectos legales, técnicos y de resolución.

El segundo paso, es no realizar ninguna acción sobre la red hasta que ellos acudan. “Esto sabemos que es algo que cuesta por el propio estrés que se genera al detectar que algo extraño sucede en los sistemas, pero es muy importante porque podría complicarse más la situación”, ha explicado José Rosell.

“De hecho, una vez hemos desarrollado el plan de contingencia y el proyecto de Forensics Readiness en una entidad, recomendamos realizar un simulacro. Son la mejor preparación de cara al día en el que nos enfrentamos a un incidente de ciberseguridad”, ha expuesto Miguel A. Juan.

Tras avisar a los responsables de gestión de ciberincidentes y no tocar nada hasta que se realice el análisis de la amenaza, los siguientes pasos son recopilar la información de los pasos que han desencadenado el incidente, disponer de información red, inventario, responsables, los datos de las personas afectadas, etc.

Y desde ahí, el equipo de ciberseguridad realizará su trabajo para resolver la acción de los ciberdelincuentes y que su acción genere el menor impacto posible en la organización.

Más información: 

prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
S2 lanza un decálogo para hacer un uso seguro de la tecnología en verano
Leer más →
Corporativo
Aceptar perfiles desconocidos en Redes Sociales aumenta el riesgo de ciberataques
Leer más →
Corporativo
Claves para evitar el ciberacoso: proteger la identidad digital, los dispositivos, la conexión a Internet y las Redes Sociales
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo