Fundación LAB Mediterráneo se reúne en nuestra sede para abordar los retos estratégicos de la ciberseguridad
Hemos tenido el honor de acoger en nuestras instalaciones un nuevo encuentro de patronos de Fundación LAB Mediterráneo, impulsada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). Esta jornada nos ha permitido compartir visión, conocimiento y experiencias en torno a uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo: la ciberseguridad.

Durante el evento, pusimos el foco en cómo la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la competitividad y la resiliencia de las empresas y de las infraestructuras críticas del país. Como organización comprometida con la protección de sectores estratégicos, para nosotros fue una oportunidad excelente para contribuir activamente al debate sobre soberanía digital, innovación y protección tecnológica.
La jornada comenzó con una bienvenida institucional en la que intervinieron José Rosell, nuestro socio fundador y CEO de S2GRUPO, y Héctor Dominguis, presidente de Fundación LAB. En este marco, destacamos la importancia de contar con una visión de país que apueste por el desarrollo tecnológico propio. Desde S2GRUPO defendemos una aproximación soberana a la ciberseguridad, con soluciones diseñadas y operadas íntegramente en Europa, pensadas para proteger infraestructuras críticas con los más altos estándares de resiliencia y autonomía.
A lo largo del encuentro, compartimos nuestra visión sobre el futuro del sector, así como nuestra apuesta decidida por la innovación como herramienta clave para reforzar la soberanía tecnológica europea. En este contexto, Roberto Amado, director de Servicios Especiales de S2GRUPO, ofreció una ponencia técnica centrada en el uso de inteligencia artificial generativa y capacidades avanzadas de ciberinteligencia para anticiparnos a amenazas complejas en entornos industriales y sectores críticos.

Además, realizamos una demostración técnica en un entorno OT, en la que mostramos en tiempo real cómo nuestros equipos detectan y responden ante un ciberataque simulado. Esta sesión fue dirigida por David Juan, consultor de ciberseguridad industrial en S2GRUPO. Los asistentes también pudieron visitar nuestro Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) y el CERT de S2GRUPO, desde donde gestionamos ciberincidentes y cibercrisis 24x7 en sectores estratégicos.
El encuentro concluyó con un almuerzo institucional en nuestros jardines, que facilitó el networking entre los miembros del patronato y reforzó el espíritu de colaboración que impulsa la actividad de Fundación LAB Mediterráneo.