• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Actualidad

IoT en los dispositivos domésticos: una tendencia que llega para quedarse

El crecimiento del IoT es una de las tendencias con mayor proyección en el ámbito de la tecnología. Crear nuestro hogar inteligente con la adquisición de dispositivos domésticos conectados a la red ya es una realidad.
11 Jun 2020

Noticias sobre el IoT la tendencia del iot en los dispositivos domésticos

La tecnología entra en nuestros hogares de las formas más diversas e inesperadas. Al principio, nos apañábamos con un ordenador en el que, cada vez que queríamos conectarnos a la red, teníamos que perder nuestra señal telefónica. Con el tiempo pudimos combinar Internet con las llamadas y poco a poco nuestra experiencia digital se fue haciendo más rápida y sencilla. Navegar, descargar archivos, ver películas y series, jugar a videojuegos… la cantidad de puertas que nos han abierto las innovaciones tecnológicas ha hecho que nuestra experiencia dentro (y también fuera) del hogar sea mucho más rica.

Lo que llamamos Internet de las Cosas (IoT) es un salto tecnológico de las computadoras y dispositivos móviles al resto de objetos del hogar. Su definición sería “la interconexión a través de Internet de dispositivos informáticos integrados en objetos cotidianos, lo que les permite enviar y recibir datos”. Se trata de conectar entre sí y a la red los objetos que tenemos en nuestras casas: enchufes, bombillas, altavoces, cámaras de seguridad… La lista es larga.

La tendencia del IoT en los dispositivos domésticos va al alza. Introducir inteligencia en estos elementos nos ayuda a ahorrar tiempo en tareas domésticas, reducir nuestro consumo energético o reforzar la seguridad en la vivienda, por poner solo unos ejemplos. Las previsiones de futuro nos indican que escucharemos noticias sobre el IoT durante mucho tiempo, pues su consumo se irá popularizando y aparecerán nuevos productos con una mayor sofisticación.

Por ahora, tenemos claro que el Internet of Things es la clave para construir un hogar inteligente. ¿Pero qué dispositivos tenemos a nuestro alcance ahora mismo? Te indicamos algunos de los más populares:

Tendencias en IoT: los dispositivos más habituales

En este momento, es probable que el representante más popular del IoT en el imaginario colectivo sean los asistentes de voz que se comunican con nosotros a través de altavoces inteligentes. Alexa, Ok Google y Siri son los más conocidos; softwares que toman la forma de verdaderos asistentes a los que puedes preguntarles y pedirles todo tipo de cosas, y te responden al momento. Interactuamos con ellos a través de un altavoz y podemos usarlos para conocer las noticias del día, escuchar música, que anoten nuestra lista de la compra o nos programen una alarma para el día siguiente.

Tendencias IoT para la seguridad del hogar

Las bombillas inteligentes son parte fundamental en la domótica. Nos permiten controlarlas en remoto: enchufarlas y apagarlas sin levantarnos de la cama, programar que se enciendan a determinada hora todos los días, o incluso elegir el color con el que queremos que se ilumine la habitación. Los enchufes inteligentes, por su parte, identifican los patrones de consumo de aquellos electrodomésticos a los que los unes (lavadoras, hornos, microondas) y pueden detectar cuando hay un cambio en esos patrones de consumo, que puede derivar en una avería.

Los sensores de movimiento son uno de los dispositivos IoT más versátiles. Colocados en cualquier rincón de tu vivienda, detectan cuanta gente se encuentra en ese momento en el hogar, perciben si hay una presencia desconocida y son perfectos para detectar intrusiones y posibles robos.

El mundo del Internet de las Cosas es muy amplio, y cada vez lo será más. Te animamos a que empieces a construir tu hogar inteligente adquiriendo los dispositivos que creas más útiles en tu día a día. Para elevar el nivel de inteligencia de tu hogar te recomendamos Soffie, un software que une todos los dispositivos de la vivienda a su plataforma para ayudarte a detectar anomalías y situaciones de riesgo en casa. El futuro ya está aquí así que ¡disfruta de las ventajas!

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Actualidad
Por qué necesitas una auditoría interna de ciberseguridad en tu empresa
Leer más →
Actualidad
Publicación claves de descifrado Ransomware Shade
Leer más →
Actualidad
Ciberseguridad para iniciados: conceptos básicos
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo