• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

La certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es clave para garantizar la ciberseguridad de las organizaciones

S2 Grupo es una de las primeras empresas de España y la primera de la Comunidad Valenciana en obtener la certificación de conformidad con el ENS para la totalidad de sus sistemas de información y sus servicios.
29 Jan 2018
  • La compañía ha participado en la “Jornada Tecnología para los Negocios” que ha organizado AENOR en la Cámara de Comercio de Valencia centrada en la certificación del ENS.

 Valencia, 24 de enero de 2018.-  La obtención de la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es uno de los baluartes para garantizar la ciberseguridad de las administraciones públicas y de las empresas tecnológicas que les prestan servicios.

Ésta es una de las principales conclusiones que se han extraído de la intervención de S2 Grupo en la “Jornada Tecnología para los Negocios” que ha organizado AENOR en la Cámara de Comercio de Valencia En este encuentro, Fernando Seco, director de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento de S2 Grupo, ha analizado las claves de la implantación de esta normativa en la compañía y los beneficios que reporta a sus clientes. S2 Grupo ha sido una de las primeras empresas de España y la primera de la Comunidad Valenciana en obtener la certificación de conformidad con el ENS para la totalidad de sus sistemas de información y sus servicios.

“En un entorno como el actual, en el que se gestiona una enorme cantidad de información que requiere ser protegida por su carácter confidencial y crítico, es fundamental que las compañías trabajen de acuerdo a los estándares más altos de seguridad. Éste fue precisamente el objetivo de nuestra compañía, velar por el trabajo acorde a las normas establecidas de acuerdo al ENS como camino hacia la mayor garantía en ciberseguridad”, ha declarado Fernando Seco. S2 Grupo recibió este certificado en 2017 con “categoría alta” de acuerdo a las exigencias establecidas en el Real Decreto 3/2010 por el que se regula el ENS en el ámbito de la Administración electrónica. La certificación la obtuvo a través de AENOR, primera empresa acreditada por ENAC como Entidad de Certificación de Conformidad con el ENS. El objetivo inicial de esta normativa fue crear las condiciones necesarias de confianza en el uso de los medios electrónicos, a través de medidas para garantizar la seguridad de la información y los servicios electrónicos, que permitiera a los ciudadanos y a las Administraciones Públicas, el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes a través de estos medios. Posteriormente se ha extendido su alcance a todos los servicios TI de las Administraciones Públicas.

“En S2 Grupo estamos firmemente comprometidos con avanzar un mundo ciberseguro y ser pioneros en obtener la certificación de la calidad de los servicios de ciberseguridad que prestamos a las Administraciones Públicas españolas nos ha parecido el camino esencial como garantía del trabajo que desarrollamos en este ámbito”, ha afirmado Fernando Seco. En esta jornada, que ha estado dirigida a responsables de seguridad informática, responsables de sistemas de información, responsables de calidad de empresas TIC y personal con competencias en la administración electrónica, se han expuesto las necesidades a las que van a tener que responder diferentes tipos de organizaciones, en especial los proveedores y contratistas con la Administración Pública. Junto a Fernando Seco, director de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento de S2 Grupo,  también han participado Juan Luis Pozo, Director del Área de Sostenibilidad de Global Omnium, Cárlos de Cózar Escalante, coordinador del departamento TIC de la Cámara de Comercio de Valencia; Salvador Ibáñez Moscardó, director de AENOR en la Comunidad Valenciana; Carmen Serrano Durbá, jefa de servicio de Seguridad de la Dirección General de TI de la Generalitat Valenciana; y Boris Delgado, gerente TIC de AENOR.

Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Estas son las empresas españolas lí­deres del mundo de la ciberseguridad
Leer más →
Corporativo
Las Administraciones Públicas y las empresas energéticas son los sectores más expuestos a ciberataque
Leer más →
Corporativo
S2 Grupo recibe el I Premio al Impulso del Empleo Juvenil
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo