• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo S2 Grupo Soluciones Ciberseguridad

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
    • I+D
    • S2X
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

La falta de concienciación sobre los riesgos y el diseño de dispositivos poco seguros, principales ciberpeligros de los hogares “conectados”

Noticias S2 Grupo
21 Sep 2016
  • Cada vez son más las familias que disponen de dispositivos domóticos conectados a Internet para controlar el consumo energético, de agua o su seguridad, entre otros.
  • S2 Grupo ha resaltado que primar la seguridad en el diseño de la tecnología y que los usuarios conozcan los peligros reales a los que se exponen, son esenciales para incrementar la protección de los hogares.
  • El robo de dinero y el secuestro de información son los principales objetivos de los ciberdelincuentes.

  Valencia, 24 de agosto de 2016.- Cada vez es mayor el número de hogares que dispone dispositivos que prestan servicios de domótica y que están conectados a Internet como, por ejemplo, las Smart TV, las videocámaras de seguridad, los sistemas para el control del consumo energético o del agua, entre otros. Esta exposición de las casas en la red ha hecho que las familias se hayan convertido en un claro objetivo para los ciberdelincuentes. Por este motivo, desde S2 Grupo han resaltado que es fundamental proteger adecuadamente los hogares “conectados” para evitar que puedan ser atacados por éstos.

“En un futuro cercano en cada casa europea se registrarán en torno a 150 direcciones IP, esto supone que su complejidad tecnológica será superior a la de muchas pymes de hace 5 años. Por eso, es fundamental que las familias conozcan los riesgos y cómo actuar de forma adecuada para no poner en jaque la seguridad de su hogar”, ha declarado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

Muchos de estos dispositivos ofrecen información sobre los patrones de comportamiento de la casa. Por ejemplo, las horas en las que más electricidad se consume, los momentos o días en los que no hay gasto. Por este motivo, si un ciberdelincuente tuviera acceso a esa información podría utilizarla para saber cuándo el hogar está vacío y aprovecharla para hacer un robo físico.

“El problema es que la mayor parte de los dispositivos no han sido diseñados pensando en patrones de ciberseguridad, lo que se llama security by design, y esto hace que tengan muchos puntos vulnerables desde los que un atacante podría acceder a la red local”, ha destacado Rosell.

Desde S2 Grupo se ha resaltado que las dos grandes motivaciones para atacar un hogar son: el secuestro de información y la obtención de dinero. Robar las fotos de toda la vida de una familia o imágenes comprometidas de algún menor, por ejemplo, son utilizados a modo de chantaje a cambio de importante sumas económicas. Más allá de la propia familia, el lugar en el que trabajan, el entorno social al que pertenecen, etc., son motivos suficientes para despertar el interés de estos ciberdelincuentes con la finalidad de acceder a información de las empresas en las que trabajan, personas con las que se relacionan, etc.

“Es importante tener en cuenta que la implantación del IoT (Internet of Things) ha complicado el trabajo a los responsables de ciberseguridad de las compañías porque antes la frontera de seguridad de la empresa estaba en su propia red y ahora son las personas y sus dispositivos personales”, ha afirmado José Rosell.

¿Cómo proteger los hogares conectados? Desde S2 Grupo han señalado que para reducir los riesgos son necesarias 3 tipos de actuaciones:

  1. Concienciación: las familias deben ser conscientes y conocedoras de los peligros reales a los que se exponen, ya que en muchas ocasiones se compra tecnología pero se desconocen absolutamente los riesgos asociados a ella.
  1. Exigir el diseño de dispositivos seguros: los proveedores de este tipo de tecnología deben invertir en el desarrollo de dispositivos seguros desde su fase más incipiente. No contemplan la seguridad como factor de diseño porque se crean con rapidez para incentivar el consumo.
  1. Pautas de comportamiento seguras: el usuario debe comprometerse con el uso de la tecnología y comportarse de una forma responsable evitando el uso de programas pirata, utilizando contraseñas robustas, etc.

          Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Estas son las empresas españolas lí­deres del mundo de la ciberseguridad
Leer más →
Corporativo
Las Administraciones Públicas y las empresas energéticas son los sectores más expuestos a ciberataque
Leer más →
Corporativo
El 77% de las personas utiliza contraseñas inseguras
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

Logo S2 Grupo Soluciones Ciberseguridad
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo