• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Actualidad

La violencia digital se convierte en uno de los grandes problemas en la red

29 Nov 2022

30 de noviembre, Día Internacional de la Seguridad de la Información

  • La empresa S2 Grupo ha resaltado la importancia de concienciar sobre esta práctica para poder erradicarla y proteger a la población más vulnerable como pueden ser mujeres víctimas de la violencia de género o los niños.

Valencia, 29 de noviembre de 2022.- Mañana miércoles 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Seguridad de la Información. En este contexto, desde la empresa S2 Grupo, especializada en ciberseguridad y gestión de entornos críticos, se ha destacado que la violencia digital se ha convertido en uno de los grandes problemas en la red y es necesario erradicarlo para que todos, especialmente las personas más vulnerables como pueden ser mujeres víctimas de la violencia de género o niños, puedan estar protegidos tanto en el plano físico como en el digital.

“Con la expansión de las tecnologías a prácticamente todas las áreas de nuestra vida, hemos ido viendo un incremento de la violencia digital y es necesario que concienciemos sobre ella para ponerle fin. Este tipo de agresión es psicológica, se da de forma silenciosa, y desgraciadamente puede producirse de múltiples maneras”, ha declarado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“Conocer los tipos de violencia cibernética nos puede ayudar tanto a educar a los más pequeños para que puedan hacer un buen uso de las redes sociales y entornos digitales, como para ponerle nombre a acciones de ciberacoso que se pueden dar y que, en un principio, podemos incluso no ser conscientes de que lo son”, ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Expertos de la compañía de ciberseguridad han explicado que existen, principalmente, 8 tipos de ciberviolencia:

  1. La ciberextorsión por sexting >> Consiste en difundir imágenes reales o trucadas de la víctima con contenido sexual o vejatorio. Expertos de S2 Grupo recomiendan no enviar nunca imágenes comprometidas ni privadas, y en caso de que suceda esta situación es imprescindible denunciarlo a la Policía.
  2. Registrar a la víctima en un sitio web no deseado>> Otra práctica común es dar de alta a la víctima en alguna web o aplicación que no haya autorizado y donde pueda ser ridiculizada o vejada de alguna manera (por ejemplo, apps de citas o de contenido sexual). En estos casos, los pasos a seguir son darse de baja en esa página, contactar con la web para denunciar la práctica y censurar el contenido, y denunciar en caso de que el problema persista.
  3. Crear perfiles falsos >> En otras ocasiones, el ciberacosador recurre a la creación de perfiles falsos con el nombre real de la víctima y en el que detalla intimidades y ofertas sexuales, por ejemplo, que sitúan a la persona agraviada en una situación de gran vulnerabilidad. Desde S2 Grupo recuerdan que en estos casos hay que rápidamente denunciar estos perfiles para que sean eliminados.
  4. Usurpación de identidad >> También son comunes las situaciones en las que se usurpa la identidad de otra persona y, en su nombre, se participa en chats u otros entornos en los que se hacen comentarios ofensivos y que pueden colocar a la víctima en una posición muy complejo y denigrante.  Si esto sucede la recomendación de S2 Grupo es contactar con la web o aplicación para denunciar lo sucedido y denunciar también a la Policía.
  5. Difusión de grabaciones acosando a la víctima >> Esta práctica es cada vez más común e incluso los medios de comunicación llegan a hacerse eco de ello con el objetivo de denunciar lo sucedido, el problema es que muchos acosadores con esto se sienten reconocidos. Son casos en los que el agresor, además de acosar, agrede a la víctima y lo graba para burlarse, denigrarla y vanagloriarse de ello. Ante esta situación, hay que ir a la Policía a denunciar lo antes posible.
  6. Dar de alta email para que reciba spam >> Otra forma de actuar de los ciberacosadores es dar de alta su email en números portales para que la víctima se convierta en blanco de spam e, incluso, de contacto con desconocidos. Si esto sucede, hay que marcar como spam esos emails y solicitar la baja de esas webs.
  7. Acceder digitalmente al ordenador de la víctima para controlarla >> Son muchos los ciberdelincuentes que instalan programas o apps espía en los dispositivos tecnológicos de la víctima con el objetivo de tenerla controlada y localizada en todo momento. Además, puede tener acceso a sus conversaciones en redes sociales, conversaciones por sistemas de mensajería y su ubicación en tiempo real. En estos casos, si no sabemos cómo hacerlo, podemos recurrir a un técnico informático especializado que sepa eliminar el programa dañino. Como medida de prevención, es esencial no dejar a nadie que manipule nuestros dispositivos.
  8. Ciberbullying >> Otra de las formas para ejercer violencia digital es insultar de forma pública a alguna persona, como puede ser en las redes sociales. Esta práctica se llama ciberbullying y es más frecuente en entornos juveniles, pero que se da en todas las edades.  Los efectos pueden llegar a ser muy graves por la propagación que tienen las redes. En estos casos hay que denunciar este hecho en la web donde se produzca y, si el problema persiste, denunciarlo a la Policía.

En S2 Grupo, uno de los propósitos fundamentales es la protección de la sociedad y los colectivos vulnerables, por ello dentro de su programa Evoluciona2 conciencian sobre los tipos de violencia digital, así como prácticas en la red que sean ciberprotegidas y ciberseguras, con el fin de generar un entorno a salvo y respetuoso en los espacios digitales.

Más información

Patricia Berzosa - Prensa S2 Grupo - T. 658 810 015 - patricia.berzosa@ext.s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Actualidad
Amplía tu formación en ciberseguridad con ENIGMA en S2 Grupo
Leer más →
Actualidad
Conoce los tipos de vulnerabilidades en seguridad informática
Leer más →
Actualidad
Ana Portaceli, nueva directora de Relaciones Institucionales de S2 Grupo
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo