• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

Las 6 motivaciones de la ciberdelincuencia en los videojuegos online

Para concienciar sobre la ciberseguridad en los videojuegos online, S2 Grupo ha elaborado un informe en el que su equipo de expertos ha destacado que éstos son las 6 principales motivaciones de los ciberdelincuentes en este ámbito.
18 Dec 2020
  • Desde conseguir dinero, acosar o mejorar su perfil de jugador, son algunos de sus objetivos más comunes.
  • Expertos de S2 Grupo han elaborado un informe sobre la ciberseguridad y la ciberdelincuencia en los videojuegos online en el que destacan la importancia de que los jóvenes conozcan lo que buscan los ciberdelincuentes para poder protegerse.
  • Son tan comunes los hackeos en videojuegos y consolas, que muchos ciberdelincuentes publican en webs de anuncios sus servicios.

Valencia, 18 de diciembre de 2020.- Con la llegada de la Navidad, las vacaciones y los regalos, se aumenta considerablemente el tiempo en el que niños y adultos dedican a los videojuegos online. Por este motivo, desde S2 Grupo se ha destacado la importancia de acceder a ellos de forma cibersegura y minimizar al máximo la posibilidad de caer en las redes de los ciberdelincuentes.

“Conocer los riesgos y las motivaciones que impulsan a actuar a los ciberdelincuentes es fundamental para que los niños y adolescentes, que son más vulnerables, tomen conciencia de que éste es un tema muy serio y necesitan protegerse igual que lo hacen en la vida off-line. Si tienen claro que no se irían con un desconocido y los peligros que correrían en caso de hacerlo, lo mismo debe suceder con el paralelismo e la vida conectada a la red”, ha afirmado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“En cuanto los jóvenes conocen las motivaciones de los ciberdelincuentes, conectan directamente con la necesidad de ciberprotección. Esto es clave para que puedan disfrutar de los videojuegos online y de los eSports sin riesgos. Ellos saben que si dejan la puerta de casa abierta, pueden entrar a robar. Pues tienen que saber también, que si no tienen una contraseña segura, por ejemplo, les pueden robar de la misma forma”, ha declarado Miguel A. Juan.

Seis motivaciones de la ciberdelinciencia en los videojuegos online y eSports

Para concienciar sobre la ciberseguridad en los videojuegos online, S2 Grupo ha elaborado un informe en el que su equipo de expertos ha destacado que éstos son las 6 principales motivaciones de los ciberdelincuentes en este ámbito:

  1. Obtener dinero por vía directa .-  Este sector genera mucho millones de euros porque muchos de los videojuegos se compran online y, además, los que son gratuitos requieren pagos para mejorar a los “personajes”. Por tanto, el dinero está en todas las fases del videojuego y las tarjetas bancarias estarán en la red.
  1.  Obtener dinero por vía indirecta.- Los datos personales son en la actualidad un activo muy importante y su valor cada vez es mayor. Éstos son robados y vendidos por los ciberdelincuentes en la denominada “Dark Web” (web oscura), que conforma el gran conglomerado de páginas webs de Internet y que no son visibles para la mayoría de usuarios que usan buscadores como Google y que normalmente propician negocios ilegales como venta de armas, drogas, trata de personas, pederastia, etc. “Debemos ser conscientes de que si nuestros hijos utilizan videojuegos que tengan acceso a la cámara del móvil o usan alguna fotografía del jugador, el ciberdelincuente podría hackear el dispositivo y acceder a las fotografías, las cuales podrían acaban vendidas en una web de pederastia”, ha explicado José Rosell.
  1. Acosar a un jugador.- Los videojuegos online, permiten conectividad con otros jugadores, se puede hablar en tiempo real con ellos mediante unos auriculares con micrófono a la vez que jugamos, por lo que es un canal potencial para llevar a cabo amenazas, extorsión, chantajes, insultos o vejaciones. ”En estos casos, suele pasar que cuando uno de los jugadores tiene un “mal perder”, comienza el ciberacoso, llegando a robar algún tipo de información del contrincante, si tiene los conocimientos necesarios para ello”, ha comentado Miguel A. Juan.
  1. Grooming.- Se trata de una práctica en la que un adulto, se hace pasar por un menor de edad (perfil falso), en cualquier medio online, para contactar con un niño o adolescente, intentar ganarse su confianza y acercarse a él para obtener información de su vida privada, pudiendo luego redirigir sus conversaciones en otras plataformas como redes sociales. Desde S2 Grupo, se recomienda a los padres que lleven un control moderado sobre la actividad de sus hijos en relación a los videojuegos online. “Más de uno hemos escuchado a nuestros hijos decir: “¡Espera que estoy jugando una partida online y ahora mismo no puedo parar!” Pues en ese preciso momento, si nos acercamos, escucharemos tal vez a nuestros hijos hablando en directo posiblemente con un desconocido”, asegura José Rosell.
  1. Mejorar su perfil de jugador.- Otra de las motivaciones frecuentes de los ciberdelincuentes en torno a los videojuegos es mejorar su propia cuenta o perfil. En este caso, estamos hablando de que son también jugadores pero en lugar de jugar con su perfil y/o personaje, roban una cuenta de otro jugador mucho más avanzado en el juego. Además, existen otras motivaciones para robar una cuenta como, por ejemplo, que la cuenta de la víctima sea Premium o para vender dicha cuenta en webs como eBay.
  1. Obtener ventajas en el juego.- En este caso, el jugador utiliza sus conocimientos de hacker para modificar el juego y obtener beneficios sobre su cuenta y que le aventajen en el juego. “Esto era mucho más común en las consolas de sobremesa tradicionales y es algo más complejo de llevar a cabo en la actualidad, ya que las plataformas online de juegos permite denunciar estas cuentas y los usuarios son eliminados”, afirma Miguel A. Juan. Desde S2 Grupo se ha destacado que, hasta tal punto son comunes los hackeos en videojuegos y consolas basadas en la motivación del dinero, que muchos ciberdelincuentes se atreven a publicar en webs como “Mil anuncios”, sus servicios para hackear videojuegos y dispositivos.
  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Decálogo para un uso Seguro de la Tecnología en Vacaciones
Leer más →
Corporativo
Presentamos nuestro «II Informe sobre la seguridad en los juegos online»
Leer más →
Corporativo
El 45% de las personas no revisa los permisos de las apps antes de instalarlas
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo