• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

Las contraseñas, el talón de Aquiles de la ciberseguridad industrial española

_
22 Mar 2016
  • La segunda vulnerabilidad más común está relacionada con la gestión de las contraseñas. (p.30)
  • Sólo un 20% de los posibles “hackeos” a una infraestructura crítica requieren un nivel de conocimiento especializado alto.
  • El 84% de las vulnerabilidades estudiadas son explotables de forma remota. (p31)

  Madrid, XX Febrero 2016- S2 Grupo, empresa española experta en ciberseguridad, presenta y analiza en su informe, “Protección de Infraestructuras Criticas 2015”  los dispositivos de los que actualmente depende gran parte de la infraestructura industrial española y que son muy susceptibles de recibir ciberataques: los sistemas de control industrial.   Estos sistemas controlan, supervisan y gestionan la infraestructura esencial (crítica) de sectores relacionados con el suministro de energía eléctrica, el abastecimiento de agua, el petróleo o el transporte. Constituyen un blanco muy apetecible para los ciberdelincuentes, que ya no son “curiosos que saben programar”, sino mafias y ciberejércitos. (P.6)   Sus objetivos pueden ser muy variados, desde el ciberespionaje hasta la inutilización del sistema o desestabilización social. Y las consecuencias suelen ser millonarias y desastrosas en muchos niveles.   Datos preocupantes Según el informe de S2 Grupo, el 84% de las vulnerabilidades estudiadas de los sistemas de control industrial son accesibles de forma remota, es decir, se pueden atacar a distancia. Los ciberatacantes podrían comprometer la seguridad de los dispositivos y de la información que almacenan, e incluso tomar el control total de los mismos sin necesidad de estar presentes físicamente para hacerlo. Otro dato interesante es que la mayoría de las vulnerabilidades se clasifican como de denegación de servicio ( 24%), o bloqueo del sistema por medio de la saturación del servidor, y  autenticación o gestión de contraseñas ( 21%).  Esto puede tener su origen en que el sector no ha adoptado, todavía, las prácticas de desarrollo seguro que ya constituyen estándares en el sector TI. Además casi el 50% de las vulnerabilidades detectadas en los sistemas de control requieren un nivel de conocimiento especializado bajo para acceder a ellas, y sólo un 20% necesitaría un conocimiento experto para poder hackearlas.  (¿?) Este hecho, combinado con que 87% (P.35) están calificadas como de riesgo alto nos ponen ante la verdadera magnitud del reto a que nos enfrentamos: sin ser alarmistas, la situación actual podría compararse con la de estar sentados sobre un barril de pólvora, especialmente al recordar que estos equipos se encuentran directamente en la interfase entre los sistemas de información y el mundo   Nos enfrentamos a una situación en la que la mayor parte de las vulnerabilidades  existentes en los sistemas de control industrial constituyen una amenaza latente para los usuarios y organizaciones que dependen de ellos.  A pesar de todo, gracias a este estudio podemos obtener importantes pistas acerca de cómo afrontar la seguridad de estos sistemas y las infraestructuras críticas que integran. Sólo una sociedad informada es una sociedad cibersegura. Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Bankia lanza ‘Conecta’ una herramienta que ayuda a las empresas a encontrar proveedores y clientes
Leer más →
Corporativo
El exceso de confianza de los niños y el desconocimiento de los padres, principales amenazas de los menores en las redes sociales
Leer más →
Corporativo
MUSES seguridad de entornos multidispositivo
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo