• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2GRUPO

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
    • I+D
    • S2X
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2025 S2 Grupo
Corporativo

Las fake news pueden esconder un ciberataque

Las noticias falsas a veces puedes suponer una amenaza para la ciberseguridad
28 Abr 2020
  • S2 Grupo ha asegurado que por este motivo es fundamental la concienciación social para evitar la propagación de noticias falsas.
  • El equipo de S2 Grupo ha establecido recomendaciones para evitar la propagación de bulos. Por ejemplo, denunciar en las redes sociales las fake news que se detecten sobre el covid-19 es de gran utilidad para combatir la desinformación y la acción de los ciberdelincuentes.
  • El objetivo de estas acciones delictivas puede ser desde afectar a la reputación de una entidad o empresa hasta la propagación de malware que afecte a la continuidad de un negocio, por ejemplo.

Valencia, 28 de abril de 2020.- La empresa valenciana S2 Grupo, especializada en ciberseguridad y ciberinteligencia, ha advertido de que las fake news son uno de los grandes problemas de ciberseguridad en los últimos años, y que todavía se ha agravado más con la actual crisis sanitaria. Por ello, expertos de la compañía han asegurado que ante la actual situación que vivimos es clave que socialmente nos concienciemos del grave efecto que pueden tener si contribuimos a su propagación. “La crisis sanitaria que vivimos ha generado una cantidad de información más que considerable y esto también es utilizado por los ciberdelincuentes. Junto a la información se difunden fake news, sobre todo a través de redes sociales o whats app, y esto se aprovecha para generar ciberataques más sofisticados”, ha asegurado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “A través de los bulos se puede propagar malware o generar ataques de ingeniería social que pongan en riesgo la reputación o la continuidad de la actividad o del negocio de una entidad o empresa. Las noticias falsas se difunden con tanta rapidez que si llaman a realizar una determinada acción, enviar emails por ejemplo, pueden bloquear por completo una organización. Tenemos que tener encuenta que, detrás de las fake news, puede estar orquestándose un ciberataque. Éstas nos obligan a poner la atención en un bloqueo, por ejemplo, y los ciberdelincuentes se cuelan mientras por otro lugar”, ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo. Desde la empresa de ciberseguridad se han compartido estas recomendaciones para evitar la propagación de los bulos sobre el coronavirus:

  1. No creernos todo lo que leamos y huir de titulares amarillistas.
  2. Ante la duda, consultar la información en las fuentes o webs oficiales.
  3. No difundir bulos por redes sociales o whats app por muy llamativos o divertidos que parezcan.
  4. Enseñar a los más jóvenes y más mayores, los colectivos más vulnerables, a identificar fake news.
  5. Ser precavidos con lo que publicamos en redes sociales.
  6. Denunciar en cada red social cada información falsa que detectemos.

  Más información: prensa@wonderful-jemison.82-223-151-98.plesk.page

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Artículos relacionados
Lanzamos nuestro Plan Estratégico 2025–2030 para liderar la ciberseguridad europea
Leer más →
Siemens y S2GRUPO se alían para ofrecer servicios avanzados de ciberseguridad en España y Portugal
Leer más →
S2GRUPO refuerza su liderazgo global con el nombramiento de Carolina Moreno Asenjo como Chief Operating Officer
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2GRUPO
© 2025 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Canal Ético