• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

Los coches son el nuevo objetivo de los ciberdelincuentes

_
28 Jun 2016
  • S2 Grupo señala que, simplemente, a través de una app podrían manejar por control remoto un vehículo y poner en riesgo la seguridad de sus ocupantes y del resto de conductores
  • La incorporación de puertos USB y sistemas inalámbricos han hecho que el sistema informático de los coches sea vulnerable a la infección por virus

  Madrid, 14 de junio de 2016.-  La conexión de los coches a Internet es de gran utilidad para los usuarios, pero también abre la puerta a la incorporación de amenazas que hasta ahora eran habituales únicamente en los PC y smartphones. Esto supone que un ciberatacante con conocimientos técnicos de mecánica, control y calibración de los motores y electrónica general del automóvil podría interferir en los sistemas de un vehículo (frenos, motor, luces, etc.) poniendo en jaque la seguridad de sus ocupantes y del resto de coches que circulen por la calzada. Ésta es una de las principales conclusiones del I Informe “Automóviles vulnerables a ciberataques” que ha presentado hoy S2 Grupo. La forma actual de configurar el sistema informático de los coches por parte de los fabricantes y la implantación en el mercado de los llamados “coches conectados” (permiten el acceso a redes sociales, a la información de los smartphones, disponen de sus propias apps, etc.) ha hecho que los vehículos se hayan convertido en el nuevo objetivo de los ciberdelincuentes. Por ejemplo, si los teléfonos inteligentes y ordenadores de abordo tienen el mismo canal para transferir los datos, los atacantes podrían encontrar vulnerabilidades en los sistemas operativos de los ordenadores de abordo y utilizarlo para tomar el control de los sistemas del coche o infectarlos con virus. Esto podría tener consecuencias muy graves, como perder el control del ordenador sobre el rendimiento del motor y las emisiones, lo que supondría una visita directa al taller de reparación e, incluso, un accidente si afectara al sistema de frenado. “Los ciberataques son ya una realidad en el mundo de la automoción. Por eso, en un futuro próximo es probable que las aseguradoras tengan que introducir una nueva prestación en sus pólizas junto a la cobertura de rotura de lunas o robo, que sea la de cubrir posibles daños causados por ciberdelincuentes”, resalta Servilio Alonso, experto en ciberseguridad industrial en S2 Grupo y responsable del I Informe “Automóviles vulnerables a ciberataques”. VECTORES DE ATAQUE Hay que tener en cuenta que con toda la nueva tecnología y funcionalidades disponibles, el usuario está expuesto a nuevas amenazas que anteriormente no existían. Estos son los principales vectores de ataque en un coche:

  • Teleservicios: son los más peligrosos de todos, porque si un atacante consiguiese interceptar la comunicación (llamado ataque Man in the Middle) podría suplantar el código que se instala en el coche y provocar serios problemas en su funcionamiento. Otras vías de infección por virus sería la utilización de la tecnología Bluetooth o USB externos.
  • Los portales para la administración de los vehículos en remoto: en caso de robo de las contraseñas del usuario, por ejemplo, el atacante podría introducir un virus troyano y acceder a los servicios que ofrecen estos portales, como ya ocurre en el sector bancario. Asimismo, es posible que los ciberdelincuentes generen spam con el objetivo de robar las contraseñas o de llevar a cabo fraudes más elaborados.
  • Las aplicaciones para móviles: el principal riesgo son aquellas que permiten la gestión de las In Car Smartphones Apps. Éstas, permiten que los cibercriminales creen aplicaciones que se hacen pasar por las apps oficiales o por las autorizadas por los fabricantes de coches.
  • Los servicios remotos: aquellos que convierten al smartphone en una especie de “llave de mando” que permite abrir y cerrar el coche, encender y apagar luces, hacer sonar el claxon o activar la climatización. Es fundamental escoger adecuadamente la contraseña o pregunta de seguridad, porque en caso contrario, cualquier persona que accediera al teléfono podría controlar el vehículo.

         Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Expertos avisan de que la ciberseguridad «ya es clave» para los hospitales
Leer más →
Corporativo
AVE impulsa la Fundación LAB para convertir la Comunidad Valenciana en un polo de innovación
Leer más →
Corporativo
Estrella Damm sufre un ciberataque
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo