• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

Los errores de programación en los contratos inteligentes, principal vía de acceso para los ciberdelincuentes

La tecnología blockchain ha sido promovida como un elemento de cambio para muchas industrias.
02 Jul 2018

 

  • Expertos de la empresa valenciana S2 Grupo han señalado que las consecuencias de estos errores pueden ser millonarias para las compañías. La aplicación de la tecnología Blockchain es clave para el desarrollo seguro de este tipo de contratos
  • Estas son las conclusiones presentadas por S2 Grupo esta tarde en el macro-evento VLC Softing que se ha celebrado en la Ciudad de la Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia y que ha reunido a las principales empresas del sector de la tecnología.

Valencia, 12 de junio de 2018.- S2 Grupo, compañía especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos, ha asegurado que la aplicación de la tecnología Blockchain es clave para la aplicación y desarrollo ciberseguros de los llamados “smart contratcts” (contratos inteligentes que se han creado en código como programas informáticos que se ejecutan de forma automática).

Recientemente, la tecnología blockchain ha sido promovida como un elemento de cambio para muchas industrias ya que permiten ahorrar costes, acelerar procesos y aumentar su seguridad. La tecnología de contabilidad distribuida que surgió de Bitcoin tiene aplicaciones prometedoras más allá de las monedas digitales y se ha afianzado en todos los sectores (financieros, logísticos, educativo, videojuegos, etc.) como la vía para garantizar transparencia y confianza, desde el punto de vista de la ciberseguridad, en los procesos automatizados. En este sentido, precisamente uno de los casos de uso más prometedores de la tecnología blockchain es la elaboración de contratos inteligentes. Éstas son las principales conclusiones presentadas hoy por S2 Grupo en la IV edición de VLC Softing, macro-evento celebrado en la Ciudad de la Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia en el que han participado alrededor de 250 asistentes de las principales empresas tecnológicas valencianas, que este año se ha centrado en el poder del software como motor de la innovación. “La finalidad de Blockchain es, principalmente, la de descentralizar sistemas, eliminar intermediarios en los procesos y proporcionar confianza y transparencia a los procesos automatizados, de ahí que sea tan importante su aplicación en los contratos inteligentes”, ha declarado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo. “El blockchain proporciona a los contratos inteligentes un entorno descentralizado de confianza. No hay un punto central que puede controlar la ejecución. Una vez desplegado un contrato, no se puede cambiar ni manipular. Por lo tanto, todos los participantes pueden fiarse de la ejecución”, ha continuado Miguel A.Juan. Smart contratcts y ciberseguridad Desde S2 Grupo se ha insistido, además, en que el desarrollo de contratos inteligentes no ayuda a evitar riesgos de ciberseguridad, pero sí permite la automatización de procesos de una forma fiable. “Hay que tener en cuenta que, como cualquier automatización, los contratos inteligentes pueden introducir riesgos de ciberseguridad. Ser contratos creados en código les expone al riesgo de posibles errores de programación y, por tanto, a los ciberataques. Hay varios casos en los que se ha perdido mucho dinero por contratos inteligentes con vulnerabilidades”, ha explicado Miguel A. Juan. En este ámbito, el objetivo de S2 Grupo se centra en realizar contratos inteligentes seguros con los que se evite cualquier tipo de vulnerabilidad y, por tanto, cualquier vía de acceso a ciberatacantes. Para ello, los expertos de la compañía han señalado que la programación de contratos inteligentes y la ejecución de cualquier software en un entorno blockchain requiere una aproximación a la ingeniería de software y es fundamental seguir los procesos con un cuidado exhaustivo y llevar a cabo auditorias de seguridad antes de desplegar cualquier proyecto para garantizar la ciberprotección de cualquier entorno. Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
El 79% de los cracks para videojuegos son sospechosos de contener virus
Leer más →
Corporativo
Casi la mitad de los españoles han sufrido algún ciberataque a su privacidad
Leer más →
Corporativo
Las Amenazas Persistentes Avanzadas son el mayor ciberriesgo al que se exponen las organizaciones actualmente
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo