• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
    • I+D
    • S2X
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

Más del 20% de las personas comparten en tiempo real en redes sociales lo que hacen durante sus viajes

El laboratorio de malware de S2 Grupo ha elaborado un decálogo con recomendaciones para unas vacaciones ciberseguras.
30 Jul 2019
  • Este dato se extrae a través de una encuesta realizada por S2 Grupo desde su blog Hijosdigitales.es sobre ciberseguridad y vacaciones. Junto a esto, casi el 29% asegura utilizar wi-fis públicas y, de éstos, el 30% utiliza este tipo de conexiones para realizar cualquier tipo de operación online.
  • Desde S2 Grupo se ha detectado una mejora en la concienciación de los usuarios por lo que se refiere al uso ciberseguro de la tecnología, pero se insiste en la importancia de continuar trabajando en esta materia para evitar ser víctimas de ciberdelincuentes.

Valencia, 29 de julio de 2019.- Debido al incremento del uso de los dispositivos conectados y las redes sociales durante el verano, S2 Grupo ha realizado una encuesta a través de su blog Hijosdigitales.es sobre ciberseguridad y vacaciones. Según indican los resultados, al 21,5% de los usuarios les encanta compartir en sus redes sociales en tiempo real las actividades que van realizando en sus viajes. Desde la empresa de ciberseguridad se ha advertido de que este tipo de acciones pueden poner en riesgo a estas personas que, sin saberlo, pueden estar dando información de gran utilidad para delincuentes sobre cuándo está su casa vacía o no, por ejemplo. De la encuesta realizada en Hijosdigitales.es también se extrae que el 71,3% asegura no utilizar las wi-fis públicas, mientras que el 28,7% afirman que aprovechan la red de aeropuertos, hoteles o restaurantes para estar conectados. Entre las personas que utilizan las wi-fis públicas, el 30% afirma realizar desde este tipo de conexión cualquier tipo de operación online como reservas on line, acceso a datos del banco, etc. . En este sentido el 39,9% aseguran consultar únicamente redes sociales y webs y el 30% únicamente webs. “A través de esta encuesta percibimos una mejora de los hábitos de los ciudadanos en el uso ciberseguro de la tecnología. No obstante, es fundamental continuar concienciando en esta materia para evitar caer en las redes de los ciberdelincuentes que cada vez desarrollan nuevas estrategias para conseguir su objetivo”, ha explicado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “Cuando utilizamos una red pública debemos ser conscientes de que se trata de un espacio abierto para todos y, por tanto, deberemos utilizar nuestros dispositivos con mucha precaución. Consultar información relevante como cualquiera que suponga el uso de datos personales, contraseñas o datos bancarios, por ejemplo, puede ponernos en una situación realmente comprometida ante los ladrones que actúan en el ciberespacio”, ha declarado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo. Decálogo para unas vacaciones ciberseguras Para que este verano podamos disfrutar de la tecnología sin ponernos en riesgo, el Laboratorio de Malware de S2 Grupo ha elaborado un decálogo con recomendaciones para unas vacaciones ciberseguras:

  1. Reforzar la seguridad de nuestros dispositivos tecnológicos. Es recomendable instalar medidas de protección para evitar que ante un robo el ladrón pueda acceder a los datos y poder facilitar su recuperación. Por ejemplo, se puede utilizar una clave de desbloqueo compleja. Cualquier dispositivo tiene estas capacidades y aunque habitualmente no se usen, las vacaciones son un buen momento para hacerlo. Además, es aconsejable instalar una aplicación que facilite recuperarlo en caso de robo o pérdida. La mayoría de fabricantes disponen de este tipo de aplicaciones que permiten, además de localizarlo, borrar los datos remotamente y hacer otras muchas acciones.
  2. Cuidado al instalar aplicaciones turísticas. Es posible que algunos de los sitios que visitemos en verano tengan aplicaciones para smartphone con información turística de la zona. Es importante estar atento porque a veces esas apps no son oficiales sino que han sido desarrolladas por terceros e incorporan publicidad o requieren la descarga de terceras aplicaciones. Antes de instalarla, hay que revisar los permisos y vigilar los que pueden ser sospechosos como el envío de mensajes SMS.
  3. Evitar las wi-fis públicas, aunque tengan clave. Una tentación para ahorrar el gasto de megas es utilizar la conexión wi-fi de hoteles, cafeterías, restaurantes, etc. Sin embargo, eso puede exponer nuestras comunicaciones a terceros malintencionados porque los dispositivos de estos lugares públicos pueden estar controlados por delincuentes sin ser ellos conscientes.
  4. Cuidado con lo que publicamos en las Redes Sociales. Cualquier información que publicamos en estos entornos son de dominio público y nos exponen tanto a nosotros como a cualquier otra persona que sale en la foto.
  5. No avisar de las vacaciones en las Redes Sociales y cuidado con el geoposicionamiento. Comentar en Facebook o Twitter que estamos de vacaciones visitando determinado lugar publicar fotos geoposicionadas son a priori acciones “inocentes” que pueden conllevar graves peligros como dar la información necesaria a posibles delincuentes de que nuestra casa está vacía. Si anteriormente difundimos fotos en casa con localización tendrán perfectamente ubicado un posible escenario donde robar con tranquilidad.

Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
La ciberseguridad, el talón de Aquiles de las organizaciones españolas
Leer más →
Corporativo
Los 10 errores de ciberseguridad más frecuentes en las PYMEs
Leer más →
Corporativo
La falta de seguridad de las impresoras y equipos multifunción puede poner en riesgo a las compañías
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo