• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

Más del 50% de los usuarios no utiliza ninguna medida para proteger su intimidad en el uso de los dispositivos tecnológicos

-
05 Feb 2019
  • Estos datos se extraen de la encuesta realizada por S2 Grupo, a través de su blog Hijosdigitales.es, en la que también se observa que más del 39,5% conocen a alguna persona que ha sido víctima del robo de información privada.
  • Casi el 34% de las personas que utilizan smartphone o tablet desconocen que los permisos que dan a las Apps pueden conllevar riesgos para su intimidad.
  • El equipo de expertos de S2 Grupo ha destacado que algunas aplicaciones, que no lo necesitan para su funcionalidad, pueden tener acceso a fotos, vídeos, contactos, etc., contenidos en el móvil que pueden ser utilizados por los ciberdelincuentes para extorsionar, acosar u otras intenciones con fines lucrativos.
  • La compañía ha elaborado un decálogo con recomendaciones el uso seguro de las Apps

Valencia, 4 de febrero de 2019.- Con motivo de la celebración mañana martes 5 de febrero del Día Internacional de la Internet Segura, S2 Grupo ha advertido que las aplicaciones móviles se han convertido en una de las principales vías de los ciberdelincuentes para obtener información sensible de las personas, que pongan en riesgo su privacidad. La compañía, a través de su blog Hijosdigitales.es, ha elaborado una encuesta de la que se extrae que el 50,7% de los usuarios reconoce no utilizar ninguna medida para proteger su intimidad en el uso de dispositivos tecnológicos. Sólo el 17,9% asegura revisar los permisos que solicitan las Apps y únicamente el 8,6% tapa la webcam cuando no la está utilizando. “Estas cifras demuestran que todavía nos queda mucha labor de concienciación que realizar entre la sociedad para el uso seguro de Internet, clave en un día como el que se conmemora mañana a nivel Internacional. Es fundamental ser consciente de que los ciberdelincuentes existen en el ámbito online, igual que existen los delincuentes en el ámbito ordinario, y es muy importante saber cuándo corremos riesgos y cómo protegernos”, ha afirmado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “La principal intención de los delincuentes suele ser la de obtener dinero a través de la extorsión, el acoso, el robo de datos o, incluso, su uso ilícito. Además, su forma de funcionar es cada vez más sigilosa y pueden acceder a nuestra webcam y grabarnos en situaciones de intimidad, sin que lo sepamos, porque pueden activarla sin que se ponga en funcionamiento la luz indicativa. Y éste es sólo un ejemplo, de la multitud de ocasiones en las que nos ponemos en riesgo frente a los ciberdelincuentes sin saberlo”, ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo. El equipo de expertos de S2 Grupo ha destacado que algunas aplicaciones, que no lo necesitan para su funcionalidad, pueden tener acceso a fotos, vídeos, contactos, etc., contenidos en el móvil que pueden ser utilizados por los ciberdelincuentes para extorsionar, acosar u otras intenciones con fines lucrativos, principalmente. De la encuesta realizada en Hijosdigitales.es también se concluye que el 33,8% de las personas que utilizan smartphone o tablet desconocen que los permisos que dan a las Apps pueden conllevar riesgos para su intimidad y el 16,6% reconoce que, aunque conoce los peligros a los que se puede exponer, los asume. Además, el 39,5% conoce a alguien que ha sido víctima del robo de información privada como fotos, vídeos o datos de tarjetas de crédito y el 17,9% ha personas que han sufrido chantaje a través del uso de dispostivos conectados. Decálogo para utilizar las apps de una forma segura El equipo de expertos de S2 Grupo ha elaborado un decálogo de recomendaciones fundamentales para descargar y utilizar las aplicaciones de una forma segura para proteger tanto la privacidad de los usuarios como para evitar que los dispositivos puedan ser infectados por virus:

  1. Ajustar los dispositivos en su configuración para no permitir la instalación de aplicaciones de origen desconocido.- Esta medida sólo permitirá la instalación de apps provenientes de la tienda oficial, lo que otorga mayor seguridad debido a que aquéllas que no son oficiales pueden contener funciones ocultas, como virus.
  2. Actualización de las aplicaciones.- Las actualizaciones de las apps habitualmente responden a mejoras en su sistema de seguridad, por este motivo se recomienda ajustar el dispositivo para que éstas se realicen de forma automática. Para que no se produzca un consumo exagerado de datos, se puede indicar que estas actualizaciones se realicen únicamente cuando el móvil e encuentre conectado a una red wi-fi.
  3. Revisar periódicamente los permisos concedidos a las redes sociales.- Pueden hacer concesiones para necesidades puntuales y olvidarlo. Esto puede permitir que sus desarrolladores estén leyendo información en silencio durante años.
  4. Preservar nuestra intimidad.- Los permisos más comunes son leer nuestros archivos (fotos y vídeos), conocer nuestra ubicación, acceder a los mensajes y correo electrónico, leer nuestros contactos y escribir y publicar en nuestro nombre en una red social. Para preservar nuestra intimidad es recomendable acceder al área de ajustes del teléfono y eliminar aquéllas apps y permisos que consideremos inadecuados.
  5. Permisos coherentes con la función que la aplicación va a realizar.- Por ejemplo, en normal permitir que Whats app acceda a la cámara de fotos o a la tarjeta SD porque es una herramienta de mensajería. Sin embargo, si instalamos una aplicación linterna no es “normal” que solicite el permiso para enviar SMS o realizar llamadas, ya que éstos podrían ser realizados de forma oculta y elevar considerablemente la factura telefónica.
  6. Antes de instalar la app, leer la lista de permisos solicitados.
  7. Una vez instalada revisar en “ajustes” los permisos que realmente se han otorgado.- Es interesante realizar esta comprobación para asegurarnos de que coincide con la información facilitada antes de la descarga.
  8. Instalar un antivirus.- Cada año aparecen nuevas variantes de virus destinados a atacar directamente a los teléfonos móviles, por este motivo es esencial tener un antivirus que analice la idoneidad de las apps cada vez que las descargamos.

Hijosdigitales.es Este blog desarrollado por S2 Grupo cuenta con más de 10.000 visitas diarias de todo el mundo y se ha consolidado como un punto de encuentro de padres e hijos para fomentar el uso seguro de la tecnología. En él trabaja un grupo de profesionales especializados en seguridad, redes sociales y tecnología con el objetivo de ofrecer información de interés que sea de ayuda para colectivos que pueden estar desprotegidos si hacen un uso inadecuado de este tipo de dispositivos y herramientas.   Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Los errores de programación en los ‘Smart Contracts’, principal ví­a de acceso para los ciberdelincuentes – Globb Security
Leer más →
Corporativo
En vacaciones, protege tus dispositivos móviles y cuida los mensajes que dejas en Redes Sociales
Leer más →
Corporativo
S2 Grupo forma a más de 1.300 familias para el uso seguro de Internet y las Nuevas Tecnologías
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo