• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Actualidad

Por qué deberías preocuparte por el rastro de tu huella digital

Nuestra huella digital también define quienes somos y lo que hacemos cuando navegamos por Internet. Por eso es muy importante que no la descuidemos.
24 Sep 2020

El término “huella digital” se ha popularizado y aparece con frecuencia en las conversaciones sobre el uso de Internet por parte de los ciudadanos. Pero, ¿qué es la huella digital exactamente? Cuando hablamos de la huella digital en Internet hacemos referencia al rastro que dejamos cuando navegamos por la red e interactuamos con páginas web de todo tipo. La huella digital es una recopilación de toda la información sobre nosotros que hemos volcado directa o indirectamente en Internet, y que crea un perfil de quienes somos en base a nuestros intereses. 

¿Qué forma parte de nuestra huella digital? El historial de páginas web que visitamos, los comentarios que dejamos en blogs y foros, el uso que hacemos de nuestras redes sociales (a quién seguimos, damos like o bloqueamos), los mensajes que recibimos en el correo electrónico y mucho más. 

La digitalización de nuestras vidas ha comportado que nuestra huella digital sea mucho mayor, porque procesos que antes realizábamos de forma presencial ahora se producen online. Por ejemplo, la compra de billetes de transporte y de todo tipo de objetos (Amazon) o la pedida de comida a domicilio. Para realizar estos trámites aportamos nuestra información personal y se va dejando una marca en los diferentes soportes electrónicos que usamos que permanece aunque los hayamos borrado superficialmente. Y es que nuestra navegación por Internet deja un rastro que difícilmente desaparece.

Tras esta introducción, puede que te estés cuestionando hasta donde llega tu huella digital, qué quieres hacer con ella, si puedes o no “controlarla” y cómo. Son preguntas nuevas que aparecen en un contexto digital mucho más complejo.

Tu huella digital en Internet: toma el control paso a paso

Un artículo de La Vanguardia recopila algunas de las maneras de poder eliminar tus datos personales o tu huella de acciones en la red para ser, en la medida de lo posible, “invisible”. Tal vez te arrepientas de algunos de tus comportamientos online, no quieras que una búsqueda rápida de tu nombre en Google haga florecer información comprometida o simplemente quieras preservar tu intimidad y privacidad y exponerte menos a ojos del resto. 

Hay empresas que se dedican a ofrecer estos servicios. Una de ellas es Delete Me, pionera desde 2011 en estas tareas, que te ofrece diferentes planes para hacer desaparecer tu información personal de las bases de datos en las que estén alojadas. Además, Delete Me también elimina gran parte de los datos que aparecen en Google sobre nosotros aunque, según la tarifa que elijas, puede que solo sea durante un tiempo y no para siempre. Esta solución te permite evitar la recepción de spam y llamadas a horas intempestivas por parte de empresas que ni siquiera sabes cómo han conseguido tu teléfono.

Hay otros servicios gratuitos que también son útiles, como deseat.me, que rastrea todos los sitios web en los que nos hemos dado de alta con nuestro correo electrónico y nos facilita darnos de baja. 

Cambiar nuestro número de teléfono y correo electrónico es una buena opción para empezar de cero y que desde la red ya no sea posible seguirnos la pista, o al menos no tan fácil. Y, por último, queremos recomendarte un blog que puede serte muy útil, sobre todo si tienes hijos: Hijos Digitales. Este blog comparte periódicamente consejos para un uso seguro de Internet, dirigido a niños pero también a mayores, con multitud de recursos y tutoriales sencillos para configurar aplicaciones y herramientas que nos permitan disfrutar de mayor seguridad y privacidad en nuestra vida digital. La huella digital propia nos acompaña en la red, así que es mejor vigilarla de cerca para que no cuente más de la cuenta.

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Actualidad
Por qué necesitas una auditoría interna de ciberseguridad en tu empresa
Leer más →
Actualidad
Conoce los tipos de ciberataques más habituales en empresas
Leer más →
Actualidad
La propiedad intelectual y su relación con la ciberseguridad
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo