e4SDV
e4SDV (Impulso Tecnológico a la industria automotriz del País Vasco mediante la Investigación Industrial hacia elementos novedosos para Vehículos Definidos por Software)
Convocatoria: HAZITEK 2024 - ENPRESA I+G BULTZATZEKO LAGUNTZA PROGRAMA
El sector de la automoción se encuentra en un punto de inflexión en un mundo digitalizado e interconectado. Europa, centrada en la seguridad y el usuario, se enfrenta al riesgo de perder competitividad frente a las estrategias más agresivas de China y EE.UU. Para evitarlo, la Unión Europea impulsa iniciativas como la Data Act, AI Act y Chips Act, con especial enfoque en los Vehículos Definidos por Software (SdV), un modelo que traslada funciones críticas del hardware al software, permitiendo una mayor flexibilidad, actualizaciones remotas y capacidad de adaptación.
Este cambio representa una transformación clave para la industria, mejorando la experiencia del usuario y generando nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, su implementación conlleva desafíos significativos, como la creciente dependencia del software en todo el ciclo de vida del vehículo: desde su diseño y fabricación hasta su mantenimiento. Esto exige la adopción de nuevas tecnologías y metodologías, así como una capacitación especializada del personal.
Además, la interconectividad y complejidad creciente de los vehículos modernos plantean retos críticos en materia de seguridad, privacidad y fiabilidad, aumentando su exposición a ciberataques. Esto hace imprescindible la adopción de medidas robustas de ciberseguridad y gestión de riesgos. De igual manera, la validación de estos sistemas resulta crucial para garantizar interoperabilidad, resistencia a fallos y cumplimiento de estándares de seguridad, lo que requiere metodologías de prueba innovadoras y un marco normativo común.
Por otro lado, la digitalización impone nuevos paradigmas de safety, basados en pruebas rigurosas, modelos predictivos y colaboración estrecha entre fabricantes, proveedores y reguladores.
En este contexto, e4SDV busca fortalecer la industria automotriz del País Vasco, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para adoptar estas tecnologías y mantener su competitividad en el mercado global. Al abordar los retos de los SdV, e4SDV impulsa la transformación de la industria para cumplir con las exigencias europeas y garantizar su integración en arquitecturas de software avanzadas, reforzando su posición en el sector automotriz del futuro.
Convocatoria: HAZITEK 2024 - ENPRESA I+G BULTZATZEKO LAGUNTZA PROGRAMA
El sector de la automoción se encuentra en un punto de inflexión en un mundo digitalizado e interconectado. Europa, centrada en la seguridad y el usuario, se enfrenta al riesgo de perder competitividad frente a las estrategias más agresivas de China y EE.UU. Para evitarlo, la Unión Europea impulsa iniciativas como la Data Act, AI Act y Chips Act, con especial enfoque en los Vehículos Definidos por Software (SdV), un modelo que traslada funciones críticas del hardware al software, permitiendo una mayor flexibilidad, actualizaciones remotas y capacidad de adaptación.
Este cambio representa una transformación clave para la industria, mejorando la experiencia del usuario y generando nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, su implementación conlleva desafíos significativos, como la creciente dependencia del software en todo el ciclo de vida del vehículo: desde su diseño y fabricación hasta su mantenimiento. Esto exige la adopción de nuevas tecnologías y metodologías, así como una capacitación especializada del personal.
Además, la interconectividad y complejidad creciente de los vehículos modernos plantean retos críticos en materia de seguridad, privacidad y fiabilidad, aumentando su exposición a ciberataques. Esto hace imprescindible la adopción de medidas robustas de ciberseguridad y gestión de riesgos. De igual manera, la validación de estos sistemas resulta crucial para garantizar interoperabilidad, resistencia a fallos y cumplimiento de estándares de seguridad, lo que requiere metodologías de prueba innovadoras y un marco normativo común.
Por otro lado, la digitalización impone nuevos paradigmas de safety, basados en pruebas rigurosas, modelos predictivos y colaboración estrecha entre fabricantes, proveedores y reguladores.
En este contexto, e4SDV busca fortalecer la industria automotriz del País Vasco, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para adoptar estas tecnologías y mantener su competitividad en el mercado global. Al abordar los retos de los SdV, e4SDV impulsa la transformación de la industria para cumplir con las exigencias europeas y garantizar su integración en arquitecturas de software avanzadas, reforzando su posición en el sector automotriz del futuro.
Proyecto en colaboración con:















Proyecto financiado por:

