• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

S2 Grupo advierte de que la proliferación de spyware es uno de los principales ciberriesgos en el uso del smartphone

Noticias S2 Grupo
12 Jun 2017
  • Según un estudio realizado desde su blog Hijosdigitales.es, un 47% de los usuarios temen que su teléfono sea intervenido por terceros.
  • El equipo de expertos de la compañía ha realizado un decálogo con consejos para preservar la intimidad en el uso de su teléfono móvil y evitar ser víctimas de espionaje.
  • Desde S2 Grupo se ha destacado que espiar el teléfono de otra persona es un delito contra su privacidad que está penado con de 1 a 4 años de cárcel.

Valencia, 9 de junio de 2017.- Si el ciberespionaje es común entre Estados, empresas y grandes compañías, también lo es entre personas. De hecho, según un estudio realizado desde Hijosdigitales.es, blog de la empresa de ciberseguridad S2 Grupo, un 47% de los usuarios temen que su teléfono móvil pueda ser hackeado o intervenido por otra persona. Expertos de la compañía han alertado de que la forma más común de espiar el móvil de una persona es a través de la instalación de las llamadas aplicaciones “spyware” creadas específicamente para esto.

Este tipo de apps permiten conocer todas las conversaciones que se mantienen por Whatsapp, en redes sociales, pueden intervenir el micrófono, conocer la geolocalización de la persona e, incluso, activar de forma remota la cámara para ver lo que sucede alrededor del teléfono en cada momento. Lo que supone un elevado riesgo para la intimidad y seguridad del usuario afectado.

“Aunque es ilegal el uso de aplicaciones espía, es cierto que cada vez proliferan más. Esto ocurre por una falta de concienciación real de las personas sobre la importancia de la seguridad en el uso de las nuevas tecnologías y, a la vez, de los delitos en los que se puede incurrir si se hace una mala praxis de ellas. Espiar el Smartphone de otra persona es un delito contra su privacidad y el espionaje está penado con de uno a cuatro años de prisión”, ha declarado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

Desde la compañía de ciberseguridad, para preservar la intimidad de las personas en el uso del Smartphone y evitar ser víctimas de este tipo de acciones, se recomienda:

1.- Instalar una aplicación “anti-spyware”.- este tipo de apps permitirán detectar si en el teléfono móvil se hubiera instalado algún tipo de software espía.

2.- Restaurar a fábrica.- Desde S2 grupo se ha señalado que si se realiza un análisis con varias aplicaciones anti-spyware y todos dan negativo, es muy probable que el smartphone no esté infectado. En cualquier caso, si se continúa teniendo sospechas de que pudiera haber sido intervenido, se puede optar por la opción que ofrece el teléfono de “restaurar a fábrica”. De esta forma, se eliminará cualquier software que no viniera de origen. Es importante realizar una copia de seguridad porque se eliminarán las fotografías, música, descargas, etc.

3.- No “prestar” el teléfono.- Las aplicaciones espía se instalan en pocos segundos y sin darnos cuenta podrían haber intervenido nuestro teléfono.

4.- Revisar periódicamente la seguridad del dispositivo.- Para ello deben utilizarse herramientas especializadas como antivirus.

5.- Evitar instalar aplicaciones de origen desconocido.- Es fundamental utilizar únicamente las apps de los markets oficiales ya que éstas han sido supervisadas por sus distribuidores y aportan mayor garantía. Además, es interesante activar en el móvil la opción que rechace la instalación de aplicaciones de origen desconocido

6.- Evitar el uso de redes Wi-fi abiertas.- Mientras las estamos utilizando, cualquier persona que se conecte a la misma red que nosotros podrá conocer las operaciones que estamos realizando e, incluso, acceder a nuestros archivos.

7.- Modo avión.- En una situación puntual y extrema en que una persona pueda tener claras sospechas de que su teléfono pueda haber sido intervenido, puede ponerse el teléfono en “modo avión”. De esta forma, el dispositivo deja de emitir cualquier tipo de señal e impedirá, por ejemplo, que se conozca su localización.

8.- Avisar a la policía.- Si una persona detecta que su móvil ha sido intervenido y es víctima de espionaje es recomendable denunciarlo a la policía para que realicen una investigación y puedan localizar al autor del delito. “Es muy importante que las víctimas de este tipo de ciberdelitos denuncien ante las autoridades pertinentes para defender sus derechos y que no queden impunes acciones que pueden atacar gravemente a la intimidad de las personas e, incluso, ponerlas en peligro”, ha afirmado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
S2 lanza un decálogo para hacer un uso seguro de la tecnología en verano
Leer más →
Corporativo
Aceptar perfiles desconocidos en Redes Sociales aumenta el riesgo de ciberataques
Leer más →
Corporativo
S2 Grupo y Global Omnium firman un acuerdo de colaboración para proteger el suministro de agua de más de 7 millones de personas
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo