• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2GRUPO

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
    • I+D
    • S2X
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2025 S2 Grupo
Corporativo

S2 Grupo crea una guía para escapar del ciberbullying

-
09 Abr 2019
  • Desde la compañía de ciberseguridad se ha señalado que la concienciación para evitarlo, aprender a detectarlo y denunciar, si no se detiene la agresión, son 3 ejes fundamentales para evitar el ciberacoso entre los más jóvenes.

Valencia, 8 de abril de 2019.- La empresa valenciana S2 Grupo ha puesto en marcha una guía que ayude a las familias a actuar de una forma adecuada si sus hijos sufren una situación de ciberbullying. “Las cifras de acoso escolar son muy elevadas y es un tema muy serio en el que padres, madres, empresas y todos los agentes sociales, debemos contribuir para poder erradicarlo porque las consecuencias para los chavales que lo sufren pueden ser realmente duras. Desde hace años, nos dedicamos a concienciar a las familias sobre el uso seguro y adecuado de las nuevas tecnologías y llama mucho la atención que muchas veces desconocen qué acciones pueden ser delictivas cuando las utilizan”, ha declarado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “El ciberacoso es un delito y puede tener hasta pena de cárcel. Los insultos y amenazas a través de redes sociales, el Smartphone o el email, por ejemplo, son acciones graves que tienen consecuencias graves y todos debemos concienciarnos de esto”, ha explicado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo. Ante esta situación, la guía elaborada por el equipo de expertos de la compañía de ciberseguridad, que se puede consultar en su blog Hijosdigitales.es (https://www.hijosdigitales.es/es/2019/03/guia-ciberbullying/) pretende abordar los 3 ejes fundamentales para escapar del ciberbullying: concienciación para evitarlo, aprender a detectarlo y los pasos a seguir posteriormente, si se da, es clave para evitar el ciberacoso entre los más jóvenes. ¿Cómo detectar el ciberbullying? Desde S2 Grupo se ha destacado que si bien hay ocasiones en los que los niños piden ayuda directamente, el problema surge cuando tienen miedo o se avergüenzan y no quieren contar a los adultos lo que sucede. En este contexto, algunos síntomas que pueden servir de alerta son:

  • cambios en sus hábitos >> modificación en el rendimiento escolar, usar menos o más los dispositivos con los que se conectan a Internet, no querer salir de casa, detectar lesiones físicas, pérdida de objetos personales, etc.
  • cambios en el estado de ánimo >> ansiedad, estrés, mayor timidez, aislamiento, falta de contacto con la mirada, reacciones agresivas fuera de lugar, etc.
  • cambios somáticos >> dolores frecuentes de cabeza, de estómago, diarreas, vómitos, cambios repentinos de peso, etc.

¿Qué hacer si se detecta un caso de ciberbullying? Ante una situación de ciberacoso, la recomendación del equipo de S2 Grupo es:

  • Mostrar nuestro apoyo al menor y calmar sus sentimientos de culpabilidad.
  • Hacer capturas de pantalla de los insultos o amenazas.
  • Descargar todos los vídeos y archivos relacionados, si los hubiera, y hacer un registro de las horas y los días en los que fueron enviados o difundidos.
  • Es importante no borrar estos documentos o alertar de lo que estamos recopilando al ciberacosador para que no se adelante y borre antes el material delictivo.
  • Si no se conociera quién es el acosador (algo usual en redes sociales), es aconsejable acudir a un experto que recoja los metadatos de esos archivos (dónde fueron realizados, cuándo, etc.).

Junto a esto, los siguientes pasos serán:

  • Ofrecer ayuda psicológica al menor
  • Ponerlo en conocimiento del centro escolar
  • Si tras este último paso el acoso no se detiene, es imprescindible hablar con los padres de los agresores y, si continúa, es necesario denunciar ante la Policía o la Fiscalía de Menores.

Desde S2 Grupo han informado de que, en caso de necesitarlo, las familias pueden acudir a asociaciones altruistas que de forma desinteresada combaten el acoso y pueden ser de gran ayuda tanto para las víctimas como para los padres. Hijosdigitales.es Este blog desarrollado por S2 Grupo cuenta con más de 10.000 visitas diarias de todo el mundo y se ha consolidado como un punto de encuentro de padres e hijos para fomentar el uso seguro de la tecnología. En él trabaja un grupo de profesionales especializados en seguridad, redes sociales y tecnología con el objetivo de ofrecer información de interés que sea de ayuda para colectivos que pueden estar desprotegidos si hacen un uso inadecuado de este tipo de dispositivos y herramientas.   Más información: prensa@wonderful-jemison.82-223-151-98.plesk.page

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
Artículos relacionados
Lanzamos nuestro Plan Estratégico 2025–2030 para liderar la ciberseguridad europea
Leer más →
Siemens y S2GRUPO se alían para ofrecer servicios avanzados de ciberseguridad en España y Portugal
Leer más →
S2GRUPO refuerza su liderazgo global con el nombramiento de Carolina Moreno Asenjo como Chief Operating Officer
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2GRUPO
© 2025 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Canal Ético