• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

Una ciudad inteligente se puede convertir fácilmente en una ciudad estúpida

_
22 Mar 2016

El nuevo blanco de los hackers son las Smart Cities. Una “ciudad inteligente” (Smart city en inglés) se puede definir como una ciudad que usa tecnología para automatizar y mejorar servicios de la comunidad, incrementando el nivel de vida de sus ciudadanos. Por este motivo, muchas ciudades ya están elaborando grandes presupuestos para poder ser más inteligentes en un futuro cercano. Dentro de muy poco, existirán nuevos y numerosos servicios inteligentes de los que todos podremos disfrutar: control del tráfico y estacionamiento, del alumbrado público y del agua, aplicaciones móviles, sensores, gestión de residuos… Estas nuevas tecnologías que se están implementado. son muy vulnerables desde el punto de vista de la ciberseguridad. S2 Grupo, empresa experta en esta materia, se anticipa a los posibles problemas que se podrían desencadenar fácilmente sin la seguridad adecuada, que protegiese a las ciudades inteligentes de los ciberataques. ¿Qué pasaría si uno o más servicios altamente dependientes de tecnología no funcionaran? ¿Cómo se verían afectados los desplazamientos dentro de la ciudad sin el funcionamiento de los sistemas de control de tráfico, sin semáforos o sin transporte público? ¿Cómo responderían los ciudadanos a un suministro inadecuado de agua o electricidad, a calles oscuras, o simplemente a una interrupción del servicio de recogida de basuras en verano? Normalmente todos los aparatos y sistemas de los que dependen una ciudad inteligente, se someten a rigurosas pruebas de funcionalidad, resistencia a condiciones atmosféricas etc…, pero prácticamente no se les somete a ningún test de intrusión en el que algún hacker pueda modificar y alterar sus condiciones de funcionamiento Cuanta más tecnología utiliza una ciudad, más vulnerable a los ataques cibernéticos es, por lo que las ciudades más inteligentes tienen los mayores riesgos. Las tecnologías utilizadas por las ciudades deben ser correctamente auditadas antes de su implementación desde el punto de vista de la ciberseguridad. Cuando a una ciudad inteligente se le suministran datos fácilmente manipulables en los que confía ciegamente, y además esta tiene sistemas fácilmente hackeables y problemas de seguridad por doquier, entonces pasa rápidamente de ser una “ciudad inteligente” a ser una “ciudad estúpida”. Esperemos que los responsables tengan todos estos problemas de seguridad en mente   Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Decálogo para un uso Seguro de la Tecnología en Vacaciones
Leer más →
Corporativo
S2 Grupo y la Guardia Civil sellan un acuerdo para formar a los miembros del cuerpo en la investigación de delitos telemáticos
Leer más →
Corporativo
DIEZ JÓVENES CULMINAN EL PROGRAMA DE LIDERAZGO DE CONEXUS EN MADRID
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo