• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

5 preguntas sobre transformación digital que debes responder

En el proceso de transformación digital de las empresas surgen muchas preguntas ante las que conviene estar preparado. Arrojamos luz sobre las cuestiones que se plantean antes y durante la digitalización empresarial.
22 Jul 2020

¿En qué consiste la transformación digital? Esta es la primera pregunta que necesita respuesta si queremos considerar su aplicación. No existe una definición única e inamovible, pero podemos decir que la transformación digital hace referencia a la integración de los avances tecnológicos en las distintas áreas de una empresa con el objetivo de automatizar (y optimizar procesos), ser más competitivos, eficaces y adaptarse a un mercado laboral y a unos clientes que demandan este tipo de servicios.

proceso de transformación digital

“Transformación digital” es un concepto muy usado a día de hoy, tanto que corre el riesgo de convertirse en un término vacío y carente de significado, usado más por cuestiones estéticas y modas que con el convencimiento de que es necesario aplicarlo. Además, también es cierto que puede resultar demasiado abstracto, y que a la hora de trasladar a la realidad los principios de innovación tecnológica y cambio de dinámicas la empresa no sepa cómo hacerlo ajustándose al cumplimiento normativo. No existe una metodología de transformación digital única, y depende de los objetivos, ambiciones y recursos de cada organización.

Para ayudar a los CEOs, CISOs y cualquier perfil profesional encargado de impulsar esta transformación, hemos preparado un listado con 5 preguntas sobre transformación digital que pueden servir de base para empezar a enfocar el tránsito en tu compañía:

5 preguntas sobre el proceso de transformación digital

¿Por qué necesito apostar por la transformación digital de mi empresa?

El primer motivo es claro: por adaptación al medio. Nuestras vidas están atravesadas por la tecnología desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Las formas de consumo se han visto alteradas con Internet y el ecommerce y los clientes demandan soluciones sencillas que puedan gestionar desde una app en su teléfono móvil. La ventana digital es la puerta de acceso más rápida a nuevas audiencias y la red es un espacio de competencia en el que construir marca y labrarse una buena reputación digital, que repercute positivamente en tus cuentas.

Además, el proceso de transformación digital te permite recolectar información de gran interés para tu negocio sobre el comportamiento del usuario, y ordenarla y analizarla para extraer insights que te orienten en tu estrategia. Los datos son oro, y no te puedes permitir el lujo de desaprovecharlo.

metodologia transformación digital

¿La transformación digital es solo cosa de grandes compañías? ¿Mi pyme lo necesita?

Por supuesto. Las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) son herramientas esenciales para pymes y autónomos y existen al alcance softwares económicos y de gran utilidad que te ayudan a automatizar procesos y atraer clientes mediante nuevos canales. El cambio digital llega a todos los rincones y no hay empresa o autónomo que no pueda incorporarlo de alguna manera.

¿Es lo mismo digitalización que transformación digital?

No exactamente. Quedarse solo en aplicar tecnologías digitales no es lo mismo que dar el siguiente paso. Tal y como afirma este artículo de Emprendedores, invertir en tecnología sin una visión global puede ser una mala inversión. Una metodología de transformación digital implica dar un giro en la forma de funcionar de un negocio para que la tecnología se use eficazmente, mejore procesos, amplíe sus posibilidades y, como resultado final tras todo esto, crezcan las ventas de su producto o servicio. El cambio alcanza a la forma de producir, de relacionarse con los clientes y de vender, no es solamente sustituir procesos manuales por digitales.

Ya he tomado la decisión. ¿Por dónde empiezo?

A la hora de iniciar una estrategia de implantación, es recomendable iniciarla por los aspectos que afectan al negocio e ingresos de la empresa. Un ejemplo sería crear un ecommerce acompañado de una estrategia de marketing digital para que seduzca a su público. Esto viene acompañado de cambios en la logística, distribución, gestión de pedidos y atención al cliente, así que poco a poco se va profundizando en la transformación digital de cada una de estas áreas. Es un camino natural en el que el éxito de una nueva dinámica de trabajo te empuja a ir aplicándola en el resto de la organización.

Para ello es muy importante contar con un equipo preparado y formado para abordar estos retos. Liderar el cambio digital de una empresa requiere conocimientos y actitud, capacidad innovadora y, si es necesario, recurrir a consultorías externas que cubran los huecos que nuestra plantilla no alcanza a cubrir.

¿Cuáles son los puntos clave de la estrategia de negocio en los que centrar la atención?

Hay 3 aspectos importantes a los que recomendamos prestar atención en relación a un cambio digital:

  1. Negocios. La estrategia comercial digital y la relación con los clientes. Apostar por CRM y ERP’s y construir plataformas B2B/B2C eficaces.
  2. Gestión de la compañía. Fomento del trabajo en equipo y transversal a distintas áreas, gestión de datos y nuevas formas de visualizar los datos.
  3. Herramientas. Con el objetivo de controlar de cerca las tareas que se ejecutan en la compañía, priorizarlas y conseguir que estén en sintonía con los objetivos generales del negocio.
  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
El Ministerio de Industria colabora con S2 Grupo en un proyecto pionero en ciberseguridad industrial: iHoney.
Leer más →
Corporativo
S2 Grupo desarrolla CARMEN, detección de ciberataques avanzados
Leer más →
Corporativo
La ciberseguridad llega a las Fallas en 2018
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo