• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

Cómo evitar ciberestafas en el Black Friday

Desde S2 Grupo se ha destacado que el phising, vishing, smishing, Social Media Phising y el pharming, son las técnicas de suplantación de identidad más utilizadas por los ciberdelincuentes.
25 Nov 2021
  • Expertos de la empresa de ciberseguridad han explicado que seguir una guía de “buenas prácticas” para las compras online es esencial para hacerlo de una forma segura .

25 de noviembre de 2021.- S2 Grupo, empresa especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos, ha advertido que debido a que se acercan fechas en las que se incrementan considerablemente las compras online y, por tanto, los ciberriesgos relacionados con el e-commerce.

Durante los dos últimos meses del año, se viven las fechas más especiales en cuanto a volumen de compras online. Pero ello conlleva un riesgo. ¿Cuánto compramos por Internet los españoles? ¿Qué ciberriesgos están asociados al ecommerce? ¿Qué consejos podemos aplicar evitar ciberestafas en compras online? Atento a este artículo pues daremos respuesta a todas estas preguntas.

El conocido Balck Friday, el Cyber Monday y las Navidades se llenan de descuentos y ofertas para activar el comercio electrónico, principalmente. En este contexto, desde S2 Grupo se ha resaltado la importancia  de conocer los ciberriesgos asociados al ecommerce con el fin de poder disfrutar de nuestras compras de una forma segura.

“Si queremos protegernos de la ciberdelincuencia, necesitamos saber qué les motiva a actuar y cómo funcionan. Lo que buscan es dinero y datos personales, básicamente, porque precisamente esa información también vale mucho. Y en cuanto a su modo de actuación, hay que tener en cuenta que cada vez son más creativos y proceden a través de técnicas de ingeniería social”, ha explicado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“Dentro de este tipo de técnicas, la más conocida es el phising. Ésta consiste en que el ciberdelincuente suplanta una marca a través de un email, habitualmente, y ofrece una súper oferta que es el gancho para pinchar en el enlace que nos indican y al clickar, ya hemos caído en sus redes porque ese link es malicioso e instalara malware en nuestro dispositivo. Desconfiar de descuentos descomunales y no clickar en enlaces desconocidos es fundamental. Si dudamos, antes de acceder a través de ellos, es recomendable visitar directamente la web de la marca y buscar la oferta desde ahí”, ha enfatizado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Junto al phising, expertos de la compañía de ciberseguridad han resaltado otras técnicas, cada vez más usadas como son:

  1. El smishing >> es un tipo de phising que usa como canal el mensaje por SMS, por Whatsapp u otras aplicaciones de mensajería instantánea.
  2. El vishing >> ésta usa la misma técnica pero a través de la llamada telefónica.
  3. Social Media Phising >> cada vez es más común ver casos de suplantación de identidad en redes sociales.
  4. Pharming >> consiste en la creación de una página web maliciosa que ha creado el cibercriminal para que suplante la tienda online original y dejemos en ella nuestros datos y dinero.

Buenas prácticas para las compras online

En cualquier caso, desde S2 Grupo se ha destacado que conocer estos riesgos sólo debe servirnos para ser precavidos, ser conscientes de los posibles peligros y aplicar buenas prácticas del uso del ecommerce que nos permitan realizar las compras a través de este canal de una forma segura.

Las claves fundamentales de las cibercompras protegidas son:

  1. Acceder a la web de la tienda de forma manual. Poniendo directamente su dirección en el buscador.
  2. Revisar los perfiles de sus redes sociales oficiales para confirmar que las ofertas están anunciadas y son reales. Si no las encuentras, desconfía rápidamente.
  3. No comprar rápidamente por impulso y usar el sentido común.
  4. Optar por formas de pago seguras.
  5. Confirmar que la web comienza su dirección con el protocolo de seguridad “https”
  6. Poner en duda cualquier mensaje que nos llegue con ofertas demasiado grandes.
  7. Antes de comprar es aconsejable revisar las opiniones sobre esa web, las formas de pago, los datos fiscales, etc.
  8. Usar conexiones a Internet privadas, no comprar desde wifis públicas y tener siempre activo un antivirus.

Más información:

prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Los corazones del futuro en riesgo
Leer más →
Corporativo
La empresa de ciberseguridad S2 Grupo cierra su ejercicio fiscal 2013 con una facturación de 5,9 millones de euros
Leer más →
Corporativo
Trickbot, la principal amenaza de ciberseguridad para el sector bancario
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo