• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo S2 Grupo Soluciones Ciberseguridad

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
    • I+D
    • S2X
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

El 77% de las personas utiliza contraseñas inseguras

Noticias S2 Grupo
09 Feb 2017
  • Además, según una encuesta realizada por S2 Grupo desde su blog Hijosdigitales.es, el 56% de los usuarios no cambia nunca sus claves, lo que manifiesta la importancia de promover un uso responsable y protegido de las nuevas tecnologías.
  • El equipo de expertos de esta compañía especializada en ciberseguridad ha creado un decálogo con 10 recomendaciones esenciales para mejorar la gestión de nuestras contraseñas.

Valencia, 31 de enero de 2017.- El mayor uso que hacemos actualmente de las nuevas tecnologías y de los servicios online (email, banca, compras, televisión, compras, etc.) ha incrementado considerablemente el número de contraseñas que utilizamos. En este contexto S2 Grupo, compañía especializada en ciberseguridad, ha realizado una encuesta a través de su blog Hijosdigitales.es para conocer los hábitos de los usuarios en relación a sus contraseñas, elemento esencial para mantener la privacidad y seguridad de las diferentes cuentas y dispositivos que utilizamos.

Del estudio se extrae que el 56% de las personas aseguran no cambiar nunca sus contraseñas y utilizar las mismas desde hace años. Sólo cerca del 18% las cambia mensualmente y en torno al 13% las renuevan anualmente. Junto a esto, el 77% reconocen utilizar contraseñas “débiles” conformadas por letras, números o la combinación de ambas y sólo el 13% de los encuestados hace uso de passwords considerados seguros (se componen de letras, números, mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales como “%”, “&”, etc.). Además, el 42,7% de los usuarios utiliza la misma contraseña para todo y sólo el 31% dispone de una diferente para cada entorno.

“Del resultado de esta encuesta comprobamos cómo todavía hay una tendencia muy amplia a utilizar contraseñas poco seguras, por lo que es necesario impulsar un uso responsable y protegido en entornos online. Usar este tipo de passwords significa quedar realmente expuestos a la posible acción de un hacker que podría acceder a nuestros dispositivos o cuentas inutilizándolos o robándonos información, por ejemplo, lo que puede ser especialmente grave en el caso de los menores de edad”,  ha señalado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

Decálogo para mejorar la gestión de las contraseñas Para realizar un mejor uso de nuestras claves, el equipo de expertos de S2 Grupo ha elaborado un decálogo con recomendaciones esenciales que nos ayudarán a protegernos mejor en el uso de las nuevas tecnologías:

  • No utilizar datos familiares.- esto nos dejaría más expuesto a personas que nos conozcan o contactos de nuestras redes sociales. Por eso, es importante que nuestras contraseñas no respondan al lugar donde vivimos, el nombre de nuestra mascota o el de nuestro lugar de vacaciones.
  • Evitar palabras o series de números.- Los hackers utilizan sistemas automáticos para descifrar contraseñas que hacen uso de diccionarios de palabras y generan combinaciones de números. Según estudios realizados recientemente, las peores contraseñas son ‘123456’, ‘password’, ‘abc123’, ‘qwerty’, etc.
  • Escoger contraseñas robustas.- es aconsejable que nuestras claves tengan 8 caracteres mínimo, mayúsculas, minúsculas, números y símbolos del teclado, así dificultaremos que puedan ser acertadas por herramientas destinadas a este fin.
  • Nunca “guardar la contraseña”.- Aunque es una medida muy cómoda que nuestro navegador recuerde nuestra contraseña, podemos comprometer seriamente nuestra privacidad.
  • Escoger claves memorizables pero que no sean adivinables.- para que recordarlas no sea un problema, podemos utilizar alguna palabra o combinación de números que nos sea familiar y acompañarlo del resto de elemento de una contraseña robusta, por ejemplo.
  • Utilizar claves diferentes para cada servicio.- Si utilizamos un mismo código para todo y éste es descifrado por un ciberatacante, comprometeremos la seguridad de todos los servicios y dispositivos que utilizamos. Por este motivo, es esencial que sean diferentes.
  • Cambiar las contraseñas periódicamente.- Si queremos incrementar nuestra seguridad, es muy importante renovar los passwords periódicamente, de esta forma evitaremos que si en algún momento otra persona pudo tener acceso a ellos, pueda utilizarlos.
  • Mantenerlas en secreto.- La mejor forma de que otras personas no puedan acceder a nuestras cuentas es no compartir nuestras contraseñas con nadie.
  • Anotarlas en un lugar seguro.- Si queremos registrarlas en algún lugar por si se nos olvidan, es aconsejable hacerlo en algún lugar que consideremos seguro en nuestro hogar y nunca hacerlo en el ordenador, la tablet o el smartphone.
  • Uso de aplicaciones.- Cada vez hay mayor número de apps que pueden ayudarnos a cifrar nuestras claves para salvaguardarlas de una forma adecuada y poder recordarlas en caso de que sea necesario.

Hijosdigitales.es Este blog desarrollado por S2 Grupo cuenta con más de 10.000 visitas diarias de todo el mundo y se ha consolidado como un punto de encuentro de padres e hijos para fomentar el uso seguro de la tecnología.

En él trabaja un grupo de profesionales especializados en seguridad, redes sociales y tecnología con el objetivo de ofrecer información de interés que sea de ayuda para colectivos que pueden estar desprotegidos si hacen un uso inadecuado de este tipo de dispositivos y herramientas.

Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Los corazones del futuro en riesgo
Leer más →
Corporativo
La empresa de ciberseguridad S2 Grupo cierra su ejercicio fiscal 2013 con una facturación de 5,9 millones de euros
Leer más →
Corporativo
La certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es clave para garantizar la ciberseguridad de las organizaciones
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

Logo S2 Grupo Soluciones Ciberseguridad
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo