• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

Más del 39% de los usuarios de tecnología ha sufrido el robo de información privada por parte de ciberdelincuentes

-
27 Nov 2019

 

  • La empresa de ciberseguridad S2 Grupo ha realizado una encuesta a través de su blog Hijosdigitales.es en la que, junto a este dato, el 17,9% afirma haber sufrido chantaje a través de Redes Sociales u otros entornos conectados.
  • Actualmente, la principal motivación de la ciberdelincuencia es económica y se estima que mueve más dinero que la pornografía y el tráfico de drogas juntos.
  • La transformación digital de la sociedad es un hecho y salvaguardar la información disponible en entornos conectados a la red es fundamental tanto para la seguridad de las personas como de las empresas.

  Valencia, 27 de noviembre de 2019.- Con motivo de la celebración el próximo sábado 30 de noviembre del Día Internacional de la Seguridad de la Información, la empresa S2 Grupo ha advertido de que el 39,5% de los usuarios de dispositivos conectados a Internet ha sido víctima del robo de información privada (fotos, vídeos, información de tarjetas de crédito, etc.) por parte de ciberdelincuentes. Este dato se extrae de una encuesta realizada por la empresa de ciberseguridad a través de su blog Hijosdigitales.es , cuya finalidad es la concienciación de las familias sobre el uso seguro de la tecnología para incrementar su seguridad en el uso de estos dispositivos. Junto a esto, el 17,9% asegura haber sufrido chantaje en entornos conectados como Redes Sociales u otros canales. Pese a estos datos, el 50,7% de los usuarios ha reconocido no utilizar ninguna medida de protección de su privacidad en el uso de smartphones, ordenadores, tablets o dispositivos IoT, entre otros. “La transformación digital de la sociedad es un hecho, han aumentado los riesgos a los que se exponen tanto las personas como las empresas en relación a toda la información que comparten en dispositivos conectados a Internet. El problema es que todavía no estamos suficientemente concienciados de que el eslabón más vulnerable para estar ciberprotegidos corresponde con el factor humano. Más allá del uso de antivirus y otras medidas, es fundamental que las personas nos responsabilicemos e interioricemos acciones ciberseguras. Por ejemplo, con no abrir emails de los que desconozcamos su procedencia, ya estaremos ayudando”, ha afirmado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “Actualmente, la principal motivación de los ciberataques es el dinero. Creo que no se exagera cuando se dice que la ciberdelincuencia mueve tanto dinero como la pornografía y el tráfico de drogas juntos. Y debemos tener en cuenta que las personas somos parte del problema, pero también de la solución. Tenemos que concienciar a la sociedad, no solo a los empleados, sino a todos, y cada uno, a nivel personal o en su negocio, debemos tener unas precauciones razonables y desarrollar unos hábitos tecnológicos de seguridad como los que aplicamos en nuestra vida real. Hay que educar en ciberseguridad para afrontar nuestros temores tecnológicos”, ha asegurado Miguel A. Juan socio-director de S2 Grupo. Por último, es este estudio el 61,5% de los encuestados ha afirmado no saber cómo poder comprobar si alguno de los artículos conectados a Internet de su hogar han sido “comprometidos” (intervenidos o utilizados por otras personas no autorizadas) y sólo el 14,3% asegura utilizar antivirus, aplicaciones específicas para este fin o revisar si hay un usos anómalos como un exceso de la cantidad de datos utilizada. Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Las contraseñas, el talón de Aquiles de la ciberseguridad industrial española
Leer más →
Corporativo
Seguridad para todos en la sociedad de la información
Leer más →
Corporativo
El 73% de las familias desconoce cómo ciberproteger sus hogares
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo