• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
    • I+D
    • S2X
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo

NCIS

La principal clave evolutiva y característica de la Industria del siglo XXI es la explotación de los datos. Éstos, se han convertido en el eje vertebrador de la competitividad de industrias de distinta naturaleza, siendo, además, un elemento transversal que genera espacios de colaboración conjunta entre empresas industriales y de servicios. Esta colaboración a su vez contribuye a una mayor resiliencia y competitividad en el volátil y complejo panorama internacional.

 

En este marco de la denominada transformación digital de la industria, la puesta en marcha de grandes espacios de datos comunes industriales y seguros ayudará al impulso de la innovación empresarial para la digitalización avanzada basada en datos. Sin embargo, las empresas encuentran todavía dificultades para compartir datos entre ellas de manera sencilla y confiable, asegurando un control sobre el uso de dichos datos y conocimientos compartidos. Esto revierte en pérdidas de oportunidad de negocio e ineficiencias que limitan o encarecen la implantación de procesos y servicios digitales avanzados.

 

Los Espacios de Datos Industriales (IDS) se plantean para ser utilizados y aceptados por muchos sectores industriales como terreno común para un intercambio de datos fiable, seguro y de confianza a través de redes complejas. Por ello, el proyecto NCIS pretende ahondar en esta iniciativa para dotar a las industrias de mecanismos de ciberdefensa.

 

La sucesiva conexión de los sistemas de control industrial, tanto con los sistemas corporativos como con Internet, hacen que aumente la superficie de exposición a los sistemas a posibles ciber atacantes por lo que las posibles vulnerabilidades existentes representan un enorme riesgo, ya que ofrecen puertas de entrada para quienes desean explotarlas.

 

La industria 4.0 requiere de un nivel de confianza extrema en todas las fuentes de datos, que dificulta e incluso muchas veces impide la automatización y digitalización de procesos y tareas. La falta de confidencialidad, seguridad y soberanía sobre los datos intercambiados está frenando muchas relaciones e intercambio de datos en aquellas situaciones en las que no existe un entorno regulatorio que obligue a intercambiar determinados datos, haciendo que únicamente grandes actores, con capacidad para obligar a la compartición de información, puedan verse beneficiados de su explotación.

 

El objetivo principal del proyecto es dotar al sector industrial de un espacio digital colaborativo que posibilite a las empresas desplegar mecanismos de ciberdefensa en ecosistemas de empresas industriales, a través de la compartición y explotación de datos y procedimientos de prevención, detección mitigación y remediación de forma colaborativa.

 

El proyecto NCIS es un proyecto de investigación industrial que se enmarca en la MISION 2. IMPULSAR LA INDUSTRIA ESPAÑOLA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DEL SIGLO XXI de la convocatoria Misiones de Ciencia e Innovación – CDTI 2022, principalmente por las siguientes razones:

 

NCIS tiene como objetivo realizar investigaciones avanzadas en ámbitos tecnológicos que impliquen novedades disruptivas en los siguientes dos ejes principales: la confidencialidad del dato y la compartición de estrategias de seguridad en nuevos entornos industriales conectados, contribuyendo así el pleno desarrollo de la industria 4.0 en entornos seguros, sostenibles y conectados.

 

El proyecto plantea definir un marco común colaborativo que permita establecer los requisitos de privacidad, confidencialidad y confiabilidad de datos contribuyendo así al desarrollo de nuevos servicios basados en el intercambio de datos y su explotación.

 

El proyecto tiene como objetivo proponer un marco de referencia para la colaboración en cuatro funciones fundamentales de cualquier sistema de gestión de ciberseguridad en ecosistemas industriales: prevención, detección, respuesta y recuperación.

 

El consorcio NCIS está liderado por una gran empresa de la industria de la ciberseguridad de próxima generación ITS, empresa que pertenece al grupo IBERMATICA socio también de este consorcio y que aportará conocimiento y experiencia gracias a su amplia trayectoria y posicionamiento como una de las principales compañías TIC del mercado español. El proyecto agrupa a 6 empresas españolas de distintos ámbitos de actividad (4 grandes y 2 pequeñas, que son ITS SECURITY, FAGOR AUTOMATION, S2 GRUPO, IBERMÁTICA, JAKINCODE, y SAVVY), apoyadas por 2 organismos de investigación (TECNALIA e IKERLAN) de relevancia, que comparten el reto de impulsar la ciberseguridad, mediante la investigación de tecnologías que garanticen la seguridad en las redes industriales, o que contribuyan a este objetivo, tales como: Blockchain y otras DLT, Machine Learning, Inteligencia Artificial para mecanismos de detección de tráfico y anomalías y Self-Sovereign Identity para la Internet de las Cosas Industrial.

 

Proyecto subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades dentro del programa Misiones  Ciencia e Innovación: (MISIONES MIG-20221060). Duración del proyecto: Octubre 2022 – Diciembre 2025 (3 años).

Proyecto en colaboración con:

Proyecto financiado por:

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo