• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo

SLISE

La convergencia de las tecnologías y la interoperabilidad de los productos y servicios han revolucionado la forma de entender y usar las TIC, de una forma similar a lo que la expansión de internet supuso hace 30 años. El concepto de tecnologías 5G va mucho más allá de una evolución de las tecnologías móviles, e integra la práctica totalidad de las tecnologías de comunicación actuales (móviles, wireless, cableadas…), siempre con el objetivo de garantizar unos indicadores de ancho de banda o latencia al tiempo que se busca la independencia del medio y la transparencia del transporte. Esta tecnología promete ser habilitadora de multitud de aplicaciones con capacidad de transformación global como la conducción autónoma, cirugías remotas, o Internet of Everything, pero ninguna de ellas puede llegar a la sociedad si no se controlan los riesgos asociados al uso de las tecnologías que hacen posible su funcionamiento. Además, esta tecnología podrá ser aplicada en diferentes sectores industriales, especialmente en el ámbito de la Industria 4.0, como en fabricación avanzada, o en plantas industriales donde se deba garantizar la fiabilidad y seguridad de las comunicaciones en tiempo real.     El objetivo del proyecto SLISE es mitigar las vulnerabilidades que las nuevas tecnologías de virtualización adoptadas masivamente en el núcleo de la arquitectura 5G (y que ya forman parte de los borradores técnicos de la sexta generación) han arrastrado al nuevo paradigma de las comunicaciones como servicio. En concreto, se propone la investigación en nuevos algoritmos: de análisis de incidentes, de cifrado, de identificación de detección de ataques vía radio y de respuesta automatizada; en un contexto más flexible para enfrentar los riesgos inherentes a las tecnologías de virtualización: Network Function Virtualization (NFV), Software Defined Networks (SDN) y Network Slicing (NS). Todo ello se estudiará, definiendo unos indicadores exigentes que cubran ampliamente estos objetivos, en un conjunto de escenarios de uso que presentan diferentes prioridades de protección y que incluyen el uso de las comunicaciones en el contexto de la gestión de infraestructuras críticas, así como el uso de las comunicaciones en la industria de manufactura.     La relevancia de la investigación en las tecnologías de virtualización en la nueva generación de comunicaciones queda patente por el gran número de publicaciones y documentos relacionados en forma de artículos científicos, white papers, y estándares en desarrollo. Como ejemplo, ENISA, la Agencia de la Unión Europea para ciberseguirdad y un referente en riesgos de seguridad de las tecnologías 5G, triplicó el contenido dedicado a estas tecnologías en su última actualización. Otro indicador relevante es la actual tendencia a aplicar soluciones desarrolladas en el contexto 5G sobre sectores muy diferentes a los operadores de comunicaciones, debido a las ventajas que aporta.     Adicionalmente, las medidas desarrolladas reducirán otros riesgos asociados a vulnerabilidades de otros ámbitos 5G, así como en otros sectores que están incluyendo una base tecnológica similar, como las redes industriales o la nueva generación de CPD.     Programa MISIONES - Misiones Ciencia e Innovación - CDTI

Proyecto en colaboración con:

Proyecto financiado por:

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo