• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Actualidad

Seis consejos de ciberseguridad para evitar estafas al comprar online estas navidades

15 Dec 2022

  • Desde S2 Grupo se ha instado a utilizar métodos de pago seguros que requieran una doble verificación y, siempre que sea posible, optar por aquellos que conllevan asociado un seguro de devolución.

  • Evitar realizar compras con el móvil desde lugares públicos o dudar de las ofertas excesivamente llamativas son algunas recomendaciones de los expertos en ciberseguridad.

Valencia, 15 de diciembre de 2022.- En Navidad se incrementan considerablemente las compras online y, por muy familiarizados que estemos con esta práctica, es muy importante seguir algunos protocolos para evitar caer en la tentación de las ciberestafas, que suelen aparecer en formato de grandes descuentos. El equipo de la empresa de ciberseguridad S2 Grupo ha resaltado algunos consejos de ciberseguridad que pueden ser esenciales para ser precavidos y protegernos frente a la ciberdelincuencia.

“En primer lugar, nuestra recomendación es que nunca compremos en tiendas desconocidas a través de enlaces que vemos en redes sociales. Los ciberdelincuentes pueden fácilmente simular que ese enlace te lleva a la web real, cuando en realidad no lo es y lo que están haciendo es obtener toda la información que estás depositando allí si realizas la compra, por ejemplo”, ha afirmado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

En este sentido, la recomendación es nunca clicar en este enlace y buscar la tienda en Google. Si nos aparece, entonces buscar en ella si está la oferta que ha llamado nuestra atención.

“Una segunda cuestión a tener en cuenta y en la que incidimos siempre, es desconfiar de los descuentos muy llamativos. Si los vemos, necesitamos verificar que son reales siguiendo el mismo protocolo anterior. Éste es un gancho muy atractivo en el que suelen caer hasta personas muy acostumbradas a la compra online, por miedo a perder la oferta”, ha declarado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Junto a esto, los expertos en ciberseguridad también recomiendan, siempre que sea posible, recoger los artículos que compramos en la tienda, porque así aseguramos que el pago se realizará de forma segura.

En cuarto lugar, desde S2 Grupo se recomienda evitar hacer compras con el móvil en lugares públicos porque otros podrían verlo que compramos y tomar nota de nuestro PIN o patrón de desbloqueo, conocer datos personales, etc.

El quinto consejo es nunca comprar conectados a una red wifi pública porque es muy sencillo que éstas hayan sido intervenidas por ciberdelincuentes y tendrían acceso a todos los datos que manejamos incluido DNI, contraseñas, aplicaciones bancos, cuentas, etc.

En sexto lugar y en relación a los métodos de pago, expertos de S2 Grupo han destacado que, si bien los dispositivos inteligentes usan cifrado para enmascarar la información de las tarjetas de crédito, existen múltiples maneras para verificar que realizamos nosotros la compra y es importante tenerlas activadas. Algunas de éstas son la autorización biométrica, huella dactilar, rostro e incluso frecuencia cardíaca. Una forma segura de pagar en las compras online es utilizar un método de pago con seguro de devolución.

En el caso de optar por el pago con tarjeta de crédito, tenemos que verificar que lo hacemos en una página con protocolo seguro https, para que se cifre la información de la tarjeta, y vigilar que se redirige a una página externa con doble factor de autenticación.

Por otro lado, tenemos Paypal que es muy seguro y siempre accedemos con un usuario y siempre solicitan firma o doble autenticación. En este caso, todos los pagos están cubiertos por la protección del comprador, por lo que en caso de error o estafa el dinero sería reembolsado.

Si la opción que usamos es Bizum, lo primero que tenemos que hacer es verificar la identidad de la tienda online que lo solicita y activar el doble factor de autenticación con nuestra entidad bancaria.

.

Más información

Patricia Berzosa - Prensa S2 Grupo - T. 658 810 015 - patricia.berzosa@ext.s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Actualidad
Conoce los tipos de vulnerabilidades en seguridad informática
Leer más →
Actualidad
Ana Portaceli, nueva directora de Relaciones Institucionales de S2 Grupo
Leer más →
Actualidad
6 consejos para evitar caer en la ciberdelincuencia estas Rebajas
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo