• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

Soluciones para incrementar la seguridad y minimizar los riesgos ante el robo o la pérdida del móvil

Soluciones S2 Grupo
22 Jul 2014
El robo y la pérdida de dispositivos móviles se incrementan con el cambio de rutinas durante el verano

El móvil ya se ha convertido en un dispositivo imprescindible en la vida de una inmensa mayoría de las personas. Su pérdida o robo puede suponer un gran trastorno, pero también un gran riesgo, por la cantidad de información, tanto personal como profesional, que almacena. Según datos de la Secretaría de Estado de Seguridad, en 2012 ya hubo en España cerca de 300.000 denuncias por sustracción de móvil. Cada año, con la llegada del verano, los viajes y el cambio de rutinas, el riesgo de pérdida o robo se incrementa de forma exponencial. S2 Grupo ha elaborado un listado con los principales puntos que todo usuario de Android, el sistema operativo de móviles más popular en la actualidad, debería conocer y configurar según su propio criterio de seguridad para minimizar los riesgos ante un posible robo o pérdida de su dispositivo.

  • Bloqueo de pantalla. En caso de pérdida o robo es una buena medida para salvaguardar los datos y evitar el uso inmediato e indiscriminado de quien quisiera aprovecharse de la situación. Es posible configurar esta funcionalidad para que se active en el mismo momento en el que se apaga la pantalla, impidiendo el acceso sin una contraseña o un patrón de desbloqueo. Según cada dispositivo, es posible elegir entre cuatro posibilidades: contraseña, patrón dibujado en la pantalla, reconocimiento facial y lector de huella digital.
  • Bloqueo de la SIM. Bloquear la SIM con una clave PIN de cuatro números impide que la tarjeta pueda ser usada en otro teléfono, evitando probables sustos en la factura y también que se pueda anular el bloqueo de la pantalla con un ‘hard reset’ (proceso por el que se devuelve el teléfono al estado de fábrica).
  • Aplicaciones para localizar el móvil y/o borrar contenidos. Existen distintas aplicaciones, como Where is my droid? o Cerberus, que permiten localizar un dispositivo o borrar sus datos a distancia. Asimismo, el propio Android y Google proporcionan en todos los dispositivos un sistema menos sofisticado pero que permite la localización del dispositivo en un mapa, el borrado de datos o devolverlo al estado de fábrica a distancia.
  • La nube como copia de seguridad. Todos los dispositivos Android tienen la posibilidad de almacenar información en la nube. Por ejemplo, es posible configurar la agenda de contactos para que el dispositivo utilice siempre los datos almacenados en Google. También el calendario, fotos y vídeos con Google+, copias de seguridad de cualquier documento en Google Drive, correo electrónico, conversaciones del WhatsApp, configuración de aplicaciones, etc. Todo puede conservarse a salvo en caso de pérdida del móvil y recuperarlo inmediatamente al utilizar otro con nuestra misma cuenta. Esta práctica está recomendada siempre y cuando la información almacenada en la nube no sea información sensible, ya sea de tipo personal o profesional. En caso de tratarse de información profesional habrá que tener en cuenta las políticas de la compañía.
  • Conservar o apuntar el IMEI. Es una medida recomendable para cualquier teléfono móvil, no solo Android. Es un número de 15 dígitos que identifica cada uno de los dispositivos existentes y que será solicitado por la policía en el caso de realizar una denuncia por robo. Aunque es poco probable que el dispositivo se recupere, solo mediante ese número en la denuncia podrían confirmar quién es su legítimo dueño. El número suele venir en el embalaje original del teléfono, pero también se puede encontrar debajo de la batería o pulsando *#06# y tecla de llamada en cualquier terminal.
  • Contraseñas para limitar acceso a las aplicaciones. Algunas aplicaciones proporcionan un mayor nivel de seguridad, permitiendo configurar un acceso con contraseña. Es también posible utilizar aplicaciones que se encargan de ocultar el contenido que queramos mantener a salvo de los intrusos.
  • Nada de prestarlo ni compartir las contraseñas. No es extraño ver entre los más jóvenes cómo se prestan el móvil e, incluso, en señal de buena amistad llegan a compartir las claves para acceder a diferentes espacios privados, algo que hay que evitar a toda costa. Si no hay más remedio que prestar el móvil, debe ser siempre por poco tiempo, bajo supervisión y cambiando después las contraseñas
  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
El 79% de los cracks para videojuegos son sospechosos de contener virus
Leer más →
Corporativo
El 75% de los padres no ejerce ningún tipo de control parental del móvil de sus hijos
Leer más →
Corporativo
Más del 57% de los usuarios de videoconsolas desconocen que éstas pueden ser hackeadas
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo