• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

El 11% de las personas que reservan sus vacaciones online han sido víctimas de ciberestafas

27 Jul 2022

  • Según una encuesta realizada por la empresa de ciberseguridad S2 Grupo, el 16% de las personas que han participado en este estudio han asegurado que aunque no habían experimentado esta situación sí que conocen a alguien que lo ha sido.

  • Junto a esto, el 16%  ha afirmado que les encanta compartir las fotos de sus vacaciones en tiempo real, un 5´5% que en 2020. Este dato evidencia que, aunque cada vez hay mayor concienciación sobre la importancia de ciberprotegernos en redes sociales, todavía queda trabajo por realizar.

Valencia, 27 de julio de 2022.- La empresa valenciana S2 Grupo, especializada en ciberseguridad así como ciberinteligencia y gestión de sistemas críticos, ha realizado una encuesta sobre ciberseguridad en vacaciones. De ésta, uno de los principales datos que se extraen es que el 11% de los encuestados aseguran haber sido víctima de la ciberdelincuencia al haber reservado sus vacaciones online.

Además, el 16% afirman que, aunque no han sufrido este tipo de incidentes, tienen en su círculo cercano a personas que sí han padecido caer en las trampas de los delincuentes online.

“En este ámbito, la ciberdelincuencia se ha centrado en el alquiler vacacional del alojamiento y en el alquiler de vehículos, principalmente. Para evitar caer en sus redes es importante que sigamos algunos buenos hábitos como dudar mucho de los chollazos, esto ya puede darnos una pista de que algo no va bien. O también otras recomendaciones son detectar muchos fallos ortográficos en la web, asegurarnos de que hay un teléfono de contacto o realizar una búsqueda en Google con ese alojamiento o empresa de alquiler de coches para detectar si hay opiniones negativas o denuncias al respecto”, ha explicado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

Otro de los puntos esenciales en relación a la ciberseguridad y las vacaciones es el tema de compartir fotos cuando estamos fuera, ya que esto puede dar mucha información de que no estamos en casa que puede ser utilizada por ciberdelincuentes.

En relación a esto, el 16% de los encuestados han respondido que sí les gusta compartir fotos en sus redes sociales en tiempo real cuando están de viaje. Sin embargo, ante la misma pregunta, la respuesta en la encuesta realizada en 2020 fue de un 21,5%. El 18% prefiere esperarse a volver a casa para compartirlas.

“Estos datos son relativamente positivos porque muestran un incremento en la concienciación y cultura de la ciberseguridad en las familias. No obstante, todavía queda trabajo por hacer en este campo para usar de una forma segura la tecnología. Es importante recordar que hay que tener cuidado al usar Wi-fis públicas y no acceder a páginas personales de bancos o, incluso, redes sociales porque éstas podrían ser manipuladas por ciberdelincuentes que tendrían acceso directo a nuestros datos”, ha comentado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

Además, otras recomendaciones son no activar el geoposicionamiento en redes sociales, si instalamos apps turísticas revisar los permisos que piden y vigilar los que pueden ser sospechosos como el envío de mensajes SMS, o reforzar la seguridad de nuestros dispositivos instalando medidas de protección para evitar que ante un robo el ladrón pueda acceder a los datos y poder facilitar su recuperación. Por ejemplo, se puede utilizar una clave de desbloqueo compleja. Cualquier dispositivo tiene estas capacidades y aunque habitualmente no se usen, las vacaciones son un buen momento para hacerlo. Además, es aconsejable instalar una aplicación que facilite recuperarlo en caso de robo o pérdida. La mayoría de fabricantes disponen de este tipo de aplicaciones que permiten, además de localizarlo, borrar los datos remotamente y hacer otras muchas acciones.

Más información: prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
Ciberdelitos en escuelas hackers
Leer más →
Corporativo
I Jornada sobre Seguridad en los Procesos de Negocio
Leer más →
Corporativo
S2 Grupo, en colaboración con la Cámara de Comercio de Valencia, presenta el I Máster Internacional en Ciberinteligencia
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo