• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Actualidad

¿Cuáles son las certificaciones en ciberseguridad que necesitas tener?

En el ámbito de la seguridad informática existen una serie de certificaciones que son muy útiles e incluso necesarias para poder trabajar en el sector. Te indicamos cuáles son las mejores certificaciones en ciberseguridad.
20 Aug 2020

Las certificaciones en ciberseguridad son títulos que los expertos en el sector pueden aprobar con una serie de formaciones/exámenes que demuestren sus aptitudes para desempeñar determinadas tareas, o que corroboren que cuentan con los conocimientos necesarios en un área de seguridad informática. Las certificaciones también se les exigen a las empresas para que acrediten el cumplimiento normativo o para que puedan desarrollar su actividad con garantías. 

La pregunta es, ¿cuáles son las certificaciones de ciberseguridad en España más importantes? La oferta crece pero no todos los certificados son necesarios y, a veces, ni siquiera son interesantes o te aportan un conocimiento extra al de tu formación. Hay que saber filtrar entre la variedad de certificados a nuestro alcance. Desde S2 Grupo destacamos los que creemos que son más útiles para tu CV y, de cara a las empresas, los que sí o sí deben poseer para adecuarse a la realidad del sector:

Certificados de ciberseguridad en España que debes conocer

CISSP

CISSP es el acrónimo de “Certified Security Systems Security Professional”. Se trata de una de las certificaciones más reconocidas en el sector, a nivel no solo nacional sino también mundial. Con este certificado un profesional puede acreditar que tiene las competencias necesarias para diseñar, implementar y gestionar la seguridad de la información de empresas y organizaciones. 

Certificado de conformidad con el ENS

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es la referencia con la que las administraciones públicas deben medir el nivel de seguridad de sus sistemas de información, y fue aprobada por el Real Decreto 3/2010. Las AA.PP. que todavía no lo hayan hecho deben iniciar un proceso de adecuación a la ENS para garantizar que los servicios que prestan al conjunto de los ciudadanos son seguros. Las empresas privadas que trabajen con la administración pública también deben cumplir con este esquema. 

S2 Grupo ayuda a todo tipo de empresas y administraciones a conseguir el Certificado de Conformidad con el ENS mediante un proceso que empieza con el análisis de la situación actual, la evaluación del cumplimiento, la gestión de riesgos y, finalmente, un plan de adecuación al ENS que permita contar con la aprobación de las instituciones correspondientes. 

ISO 27001

La ISO 27001 es el estándar o norma internacional que define los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de seguridad de la información. Uno de los servicios de S2 Grupo es preparar a las empresas para diseñar e implantar sistemas de gestión de seguridad exitosos que superen las auditorías de certificación y consigan un certificado que acredite de forma concluyente su aptitud para desarrollar la actividad en el marco del ISO 27001.

CISM

El Certified Information Security Manager es una certificación para probar que el interesado es capaz de gestionar la seguridad de una organización, desde el diseño a la evaluación pasando por la administración y supervisión de ésta. Este certificado exige al menos 5 años de experiencia en el ámbito de la seguridad de la información a tiempo completo, y te exige un dominio en el gobierno de la seguridad de la información, gestión del riesgo, desarrollo y gestión de programas y gestión de incidentes de seguridad. 

CEH

Por último, el Certified Ethical Hacker está dirigida a aquellos interesado en el hacking ético y ella acredita que sabes cómo identificar vulnerabilidades y fallos usando las técnicas del hackeo, pero de forma ética y ajustada a la legalidad. Este perfil está muy demandado en empresas que quieren realizar auditorías de sus sistemas de información.

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Actualidad
Conoce los tipos de ciberataques más habituales en empresas
Leer más →
Actualidad
Por qué deberías preocuparte por el rastro de tu huella digital
Leer más →
Actualidad
Uno de cada dos españoles no cambia nunca sus contraseñas
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo