• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

¿Qué hacer si somos víctimas de un ciberataque?

Cuando el ciberataque es directamente en la empresa, entre otras cosas, es crucial no tocar nada hasta que lo analice el equipo de gestión de incidentes porque, en caso contrario, los efectos podrían agravarse.
08 Feb 2021
  • Desde la empresa de ciberseguridad S2 Grupo se ha destacado que si se da un ciberataque en el hogar, es importante avisar a las compañías en las que trabajen sus miembros porque su información podría verse comprometida.
  • Cuando el ciberataque es directamente en la empresa, entre otras cosas, es crucial no tocar nada hasta que lo analice el equipo de gestión de incidentes porque, en caso contrario, los efectos podrían agravarse.

Valencia, 8 de febrero de 2021.- Con motivo de la celebración mañana 9 de febrero del Día Internacional de la Internet segura, desde la empresa de ciberseguridad S2 Grupo se ha destacado la importancia de saber cómo reaccionar si somos víctimas de un ciberataque como elemento esencial para minimizar, en lo posible, su impacto.

Actualmente, nos encontramos con dos escenarios: los hogares y las empresas. Y a su vez, éstos pueden estar muy relacionados a raíz del teletrabajo.

“Para proteger la información de una organización debemos ser capaces de gestionar su seguridad de forma correcta y esto conlleva, entre otras cosas, el establecimiento de una capacidad de gestión de incidentes de seguridad, ya que esta capacidad permitirá a la empresa u organismo responder de forma correcta al ciberataque y ser más eficaces en su resolución”, ha explicado Miguel A. Juan, socio-director de S2 Grupo.

“Es imposible que la ciberdelincuencia desparezca, por eso es tan importante una buena gestión de la ciberseguridad en las organizaciones y también en nuestros hogares”, ha asegurado Miguel A. Juan.

“¿Qué hacer si sufrimos un ciberataque en casa? Lo primero es tener en cuenta que cualquier ataque en el hogar puede afectar a la compañía donde trabajen sus miembros. Por tanto, hay que comunicárselo. Esto es aún más importante en el caso de personas que ocupen puestos directivos o que manejen información sensible”, ha afirmado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.

“Por otro lado, en otro tipo de ciberdelitos, hay que ponerlo en manos de la Policía, las unidades de Delitos Telemáticos están preparadas para ello, muy especialmente en el caso de cuestiones que afecten a los niños”, ha continuado Rosell.

¿Cómo actuar si el ciberataque es en mi empresa?

Desde S2 Grupo se ha incidido en que una vez ha sucedido el ciberataque lo más importante es avisar inmediatamente a los expertos en gestión de incidentes, que se encargarán de todos los aspectos legales, técnicos y de resolución.

El segundo paso, es no realizar ninguna acción sobre la red hasta que ellos acudan. Aunque esto suele costar por el estrés que se crea, es muy importante para no complicar aún más la situación.

Después de informar al equipo que se encargue de la gestión de ciberincidentes, éstos realizarán un análisis de la situación y recopilarán todos los datos que ayuden a averiguar cómo ha sucedido, por dónde han “entrado” los ciberdelincuentes, cuántas personas se han visto afectadas, cuál es el alcance de la acción, etc.

Posteriormente, aplicarán su trabajo para detener la intromisión en los sistemas de la empresa y, de esta forma, que la acción de los ciberdelincuentes genere el menor impacto posible en la organización.

Desde S2 Grupo se ha incidido en que, como es imposible evitar con total garantía la materialización de ciberataques, es clave aprender de ellos para mejorar los mecanismos de seguridad desplegados e incrementar así la seguridad global de los hogares y de las organizaciones.

Más información: 

prensa@s2grupo.es

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
S2 Grupo recibe el I Premio al Impulso del Empleo Juvenil
Leer más →
Corporativo
Más del 53% de los usuarios desconoce cómo proteger sus dispositivos conectados a la red
Leer más →
Corporativo
S2 Grupo abre en Valencia uno de los centros de ciberseguridad más avanzados del mundo
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo