• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
S2 Grupo

Empresa Española Especializada en Ciberseguridad

  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Equipo directivo
    • RSE
    • Reconocimientos
  • Especialización
    • OT Industrial
    • IT
    • OT Salud
  • Soluciones
  • I+D+i
  • Talento
  • Noticias y publicaciones
  • Contacto
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • linkedin
|
es arrow down
  • en
© 2023 S2 Grupo
Corporativo

S2 Grupo advierte de que los ataques de criptojaking están afectando a todo tipo de dispositivos

El criptojacking es un ciberdelito que consiste en instalar un malware en ordenadores, tablets o cualquier otro dispositivo online
02 Jul 2018
  • El equipo de expertos de S2 Grupo ha destacado que se trata de un tipo de malware muy “silencioso” para los usuarios, por lo que muchos hogares podrán estar “minando” criptomonedas sin saberlo.
  • Algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de este ciberdelito son evitar el acceso a webs de descargas ilegales o pornografía, utilizar sólo software oficial y la actualización periódica de los equipos.

Valencia, 6 de junio de 2018.- S2 Grupo, compañía especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos, ha advertido de que los ataques de criptojacking han aumentado considerablemente en el último año y ya se están detectando infecciones por esta clase de malware en todo tipo de dispositivos. Las criptomonedas son un sistema digital de pago en Internet, que utilizan un cifrado digital basado en la criptografía, que permiten realizar transacciones económicas de todo tipo sin necesidad de intermediarios como bancos o países, con la finalidad de  fomentar operaciones económicas más seguras y privadas.

Ante el auge de esta forma de pago, especialmente conocida tras el surgimiento de Bitcoin (convertida en una de las criptomonedas más utilizadas), los ciberdelincuentes también han encontrado en este ámbito una nueva forma de actuar.

El criptojacking es un ciberdelito que consiste en instalar un malware en ordenadores, tablets o cualquier otro dispositivo online, que los secuestra y los hace trabajar con toda su potencia nada más que se encienden para que “minen” (crear dinero virtual) criptomonedas y así, después, ser utilizadas por los ciberdelincuentes en su propio beneficio. “Es más que probable que muchísimas personas hayan estando minando Bitcoins sin ser conscientes de ello. Éste es uno de los malwares más silenciosos que existen y puede pasar completamente desapercibido al usuario. Para crear este dinero virtual los ciberdelincuentes necesitan resolver operaciones matemáticas muy complejas y para ello necesitan una gran potencia de cálculo. Es imposible hacerlo con un solo ordenador y esto es lo que les motiva a hackear otros dispositivos para hacerlos trabajar conjuntamente”, ha asegurado José Rosell, socio-director de S2 Grupo. “Es tan elevado el número de dispositivos que necesitan y la energía consumida para minar criptomonedas que no resultaba rentable la inversión que requería. El principal beneficio que obtienen estos ciberdelincuentes es el económico, aprovechan todos estos recursos de los ordenadores y otros aparatos tecnológicos que secuestran para crear su propio dinero virtual”, ha explicado Miguel Ángel Juan, socio-director de S2 Grupo. La principal consecuencia de este tipo de ciberdelitos es por un lado económica ya que los dispositivos destinan toda su potencia posible a minar criptomonedas desde que es puesto en marcha provocando un mayor consumo de energía, averías del procesador y sobrecalentamientos. Y, por otro, supone un ataque a la privacidad del usuario ya que esos atacantes podrían tener acceso a cualquier tipo de información que contengan esos ordenadores o tablets, por ejemplo. Consejos para evitar el criptojaking Expertos de S2 Grupo han señalado que las principales vías de infección con este tipo de “programas maliciosos” o malware es la utilización de webs de descargas ilegales o pornografía (ya que son uno de los medios más utilizados por los ciberdelincuentes) o los problemas de seguridad de los propios navegadores de Internet. Para evitar ser víctimas del criptojacking se recomienda no acceder a este tipo de webs, utilizar aplicaciones especializadas en el navegador que identifiquen y alerte si cualquier página a la que accedemos puede tener algún comportamiento de minado, instalar sólo software oficial, actualizar periódicamente tanto nuestros dispositivos y como su software. Más información: prensa@s2grupo.es  

  • fb
  • tw
  • in
Artículos relacionados
Ver todas →
Corporativo
En torno a ocho de cada diez ciberataques tienen su origen en un fallo humano de seguridad
Leer más →
Corporativo
La falta de concienciación sobre los riesgos y el diseño de dispositivos poco seguros, principales ciberpeligros de los hogares “conectados”
Leer más →
Corporativo
El 16% de los niños tiene su primer smartphone antes de los 10 años
Leer más →

Síguenos en nuestra newsletter

Suscríbete a través de tu email para estar al día

S2 Grupo
© 2023 S2 Grupo
  • Central de prensa
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
S2 Grupo utiliza cookies propias y de terceros para permitir tu navegación, fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica aquí para acceder a nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “ACEPTAR” o configurar o rechazar su uso pulsando el Botón “CONFIGURAR”
ConfigurarAceptar cookies
Manage consent

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
CookieDuraciónDescripción
pll_language1 añoPolylang utiliza la cookie pll_language para recordar el idioma seleccionado por el usuario cuando regresa al sitio web, y también para obtener la información del idioma cuando no está disponible de otra manera.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
_GRECAPTCHA6 mesesEl servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 añoEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional1 añoLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesaria1 añoEstablecido por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
CookieLawInfoConsent1 añoRegistra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo